Noticias de Cuba

Quedan Inhabilitados para Ejercer como Especialistas Dos Médicos Cubanos en Uruguay

Fuentes oficiales de Uruguay dieron a conocer recientemente la inhabilitación de dos médicos cubanos para ejercer como especialistas en instituciones hospitalarias de ese país sudamericano.

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay descubrió que los galenos Oney Ramírez y Orestes Mariño ejercían en el Hospital Especializado de Ojos, situado en el Hospital  Saint Bois sin haber revalidado sus credenciales.

Oney  se desempeñaba como Jefe del Servicio de Anestesiología desde el año 2021, mientras Mariño fungía como oftalmólogo en la mencionada institución.

El Doctor Mariño dirigió la brigada de profesionales cubanos de la salud que participó en la “Operación Milagro” en ese país en el año 2013, la cual consultó a más de 100.000 personas que presentaban problemas en la visión  por un período de 15 años.

Los cubanos incumplieron con el término establecido en esa nación para revalidar las credenciales como especialistas, la cual está obligada a realizarse en cuatro años como máximo.

Sin embargo, los doctores antillanos tienen la posibilidad de continuar ejerciendo la profesión como médicos generales, según las leyes decretadas.

Acorde con la información compartida, el doctor Ramírez podrá continuar en el cargo de Jefe del Servicio de Anestesiología que ha venido desempeñando hasta la fecha, pues dentro de los requisitos para ejercerla no cuenta el ser especialista.

Con respecto al tema, se conoció a inicios del mes de febrero del presente año que galenos de varias nacionalidades, incluyendo cubanos, dirigieron una carta a Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay con la petición de acelerar la revalidación de títulos universitarios para poder trabajar en su profesión.

Uruguay es uno de los destinos que los cubanos han elegido para encontrar propuestas laborales, incluido los profesionales de la salud.

Sin embargo, según datos estadísticos divulgados por un diario local, la Comisión de Refugiados negó en los primeros seis meses del año 2022 al 85 % de los nacionales cubanos que lo solicitaron. 

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Las Mejores Formas de Enviar Dinero a Cuba Desde EE. UU. Europa y América Latina: Guía Completa 2025

Enviar dinero a Cuba cumple hoy una doble función: sostener gastos corrientes del hogar (alimentos,…

1 day ago

La Verdad Detrás del Rumor: ¿Hay Cubanos en la Guerra de Ucrania?

En las últimas semanas, distintos reportes han puesto el foco en un tema especialmente sensible:…

1 day ago

Envíos Cuba Plus: ¿Cómo Comprar Productos en Shein Amazon y Temu Desde Cuba en 2025?

Comprar desde Cuba en tiendas internacionales como Shein, Amazon o Temu ya no tiene que…

1 day ago

​El Secreto para Pagar Solo $45/Mes de Seguro de Auto en EE. UU.: Aprende a Cotizar y a No Pagar de Más

Encontrar un seguro de auto en Estados Unidos que sea barato, confiable y adaptado a…

2 days ago

Este Estado de EE. UU. Entrega un Cheque en 2025: Requisitos Montos y Fechas

En 2025, un estado de Estados Unidos ha lanzado un programa estatal innovador que entrega…

2 days ago

Playa Santa María del Mar (La Habana)

Muy hermosa y popular del conjunto que forman las Playas del Este de La Habana,…

2 days ago