Noticias de Última Hora

Transporte de Pasajeros en Cuba: ¿Qué Pasó en 2024 con la Empresa de Ómnibus Nacionales?

En Cuba la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) cerró el año 2024 con un notable aumento en el número de pasajeros transportados, pese a ello aún subsisten insuficiencias que fueron abordadas al realizar el balance del año precedente.

Como uno de los logros significativos estuvo el transportar a una cantidad de pasajeros superior a la de años anteriores, según lo dio a conocer en su perfil de Facebook el Ministro del Transporte en Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila.

La cifra de pasajeros transportados estuvo en el orden de los 8 millones 870 mil 473 personas, un millón 729 mil 655 por encima de lo trasladado durante el año 2023.

El Ministro aclaró que el crecimiento se debió, en parte, a la inclusión de servicios de transporte realizados por medios arrendados y recorridos locales, en apoyo al transporte público. 

Sin embargo, explicó que este aumento no se traduce en un crecimiento significativo en la transportación de pasajeros interprovinciales, que sigue siendo el objetivo principal de la EON.

Principales Problemáticas de la Empresa de Ómnibus Nacionales

A pesar de este crecimiento, la EON enfrenta profundos problemas estructurales y operativos, tales como la reducción en la disponibilidad de combustible y las dificultades para importar piezas de repuesto.

Este déficit, acotó Rodríguez Dávila, se debe fundamentalmente a las tensiones financieras, junto a problemas organizativos y de disciplina, los cuales han afectado negativamente la calidad del servicio y la eficiencia operativa.

El número total de viajes realizados durante el año fue de 198 mil 180, incluyendo los efectuados por medios arrendados, esta cifra superó en 29 mil 789 unidades al total del año anterior.

La asignación y disponibilidad física del combustible han sido insuficientes, provocando atrasos en el servicio de la Programación Nacional y en la actividad de fletes, limitando en algunos casos los servicios extras.

En cuanto a los lubricantes, existe un déficit importante, lo cual ha afectado el mantenimiento y la operatividad de los ómnibus, asimismo la empresa enfrenta una compleja situación financiera debido a la necesidad de amortizar créditos de años anteriores, entre otras causas.

Del mismo modo se han detectado deficiencias en la información y comunicación a los pasajeros en caso de atrasos y roturas, lo cual trae malestares y disgustos en quienes usualmente emplean este medio de transporte.

Otra de las dificultades expuestas es la referida a la importación de piezas y accesorios que han incrementado la paralización del parque productivo y deteriorado la calidad del servicio.

En cuanto al Coeficiente de Disponibilidad Técnica (CDT) al cierre del año, esta fue del 50%, significando un 19% inferior al del año 2023, de un parque total de 588 ómnibus, 240 permanecieron paralizados.

Durante el año, se registraron 1 453 roturas, 553 más que el año anterior, con un índice de 49.7 por cada 10 mil kilómetros recorridos y un tiempo promedio de atención de cuatro horas y media.

Retos y Proyecciones…

Sin embargo, las reflexiones sobre los resultados del 2024 durante el balance revelan que la empresa aún enfrenta numerosos retos y proyecciones de trabajo para continuar con sus funciones. 

El reto principal que tiene la EON para este 2025 es el de revertir estos indicadores desfavorables, aumentar la cantidad de pasajeros en viajes interprovinciales y mejorar el estado técnico de los ómnibus.

También resulta importante y vital para el buen desempeño de la EON, que aparejado a la mejoría en esos indicadores, de algún modo también se intervenga en las principales vías y carreteras del país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

15 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

16 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

17 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

18 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

19 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

20 hours ago