Noticias de Última Hora

¿Qué Pasará Con el CBP One Tras la Aprobación de la Reciente Ley de Biden?

El panorama migratorio en la frontera de México y Estados Unidos se vuelve cada vez más escabroso e incierto. La política de Biden busca anotarse puntos de cara a las venideras elecciones de noviembre, mientras que miles de migrantes están en juego frente a las nuevas imposiciones restrictivas.

Si bien el decreto presidencial que entró en vigor el pasado 5 de junio prohíbe la entrada al país a través de los puntos fronterizos del sur y la restricción del otorgamiento de asilo, una pregunta se impone para muchos de los ciudadanos implicados ¿afecta esta medida a quienes apliquen a través del CBP One?

Pues para alivio de muchos, la normativa de Biden no perjudica a quienes soliciten cita a través de CBP One, solo es aplicable a las contravenciones jurídicas de acciones irregulares para entrada a la nación estadounidense.

De modo que tampoco aplica para ciudadanos norteamericanos o residentes permanentes legales, así como no afecta a menores que ejecuten trayecto solos, a personas víctimas de trata humana y aquellos que -aunque no sean ciudadanos estadounidenses- posean un permiso legal o una visa actualizada que autorice la entrada al país.

Por otra parte, cualquier persona que exprese temor a volver a su país de origen será sometida a una entrevista de miedo creíble por un funcionario federal de asilo, pero bajo normativas mucho más estrictas y rigurosas que las actuales, y en caso de aprobarse es posible entonces buscar métodos más limitados de protección humanitaria, incluida la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas.

Citas CBP One, cruces fronterizos e incertidumbre en las políticas migratorias

Debido a la alta demanda de solicitudes, el proceso de otorgamiento de citas CBP One es bastante dilatado, lo que ha propiciado muchas veces que los migrantes intenten ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos, como refiere la coordinadora del Proyecto Salesiano en Tijuana, Claudia Portela.

Por otra parte, el director de Atención al Migrante en Tijuana -Enrique Lucero- señala que a raíz de esta implementación restrictiva fronteriza sería oportuno el incremento del número de citas diarias en la aplicación CBP One, que actualmente otorga solo 400 citaciones.

Sería importante que aumenten las vías legales, no sabemos cuál será el destino de esta orden ejecutiva, si seguramente va a ser impugnada o ya fue impugnada por alguna organización Pro Migrante que la pudiera suspender, y otra vez regresarían los cruces irregulares a los números que no desea Estados Unidos. Entonces es una oportunidad para que Estados Unidos aumente las citas CBP One.

expreso Enrique Lucero.

Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Global Refuge -conocido antes como Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados- ha manifestado lo siguiente frente a esta situación que se torna un tanto impredecible:

“Nos preocupa ver que este gobierno eleve el estándar para los solicitantes de asilo que vienen a nuestra frontera sur y ejercen un derecho legal. Ciertamente nadie quiere ver que migrantes que puedan venir en busca de una vida mejor o una oportunidad económica puedan manipular el sistema de asilo, pero vemos en nuestros clientes y en otros inmigrantes a personas que están huyendo de las circunstancias más graves en un momento de migración global sin precedentes, y creemos que Estados Unidos sigue siendo un faro de refugio y esperanza”. 

Mientras este panorama solo arroja inquietud y desasosiego, las autoridades gubernamentales y los organismos internacionales de apoyo a la comunidad migrante, se reúnen para analizar las actuales circunstancias políticas y desarrollar un plan emergente en el caso de que se produzca una crisis migratoria en la frontera.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Inspectora Agredida con Machete por un Cochero Rompe el Silencio: “Me Atacó por la Espalda”

El nombre de Niurka Navas Alarcón ocupó titulares en redes sociales hace unos pocos días.…

13 hours ago

¿Quieres Ser Médico en Cuba? Ya No Necesitas Prueba de Ingreso: Aquí los Detalles

El gobierno cubano ha tomado la decisión de eliminar los exámenes de ingreso para aquellos…

13 hours ago

Agresión a Chofer Provoca Choque de Ómnibus Contra Casa en La Habana

Lo que parecía ser un recorrido habitual por las calles de La Habana se transformó…

14 hours ago

“Adiós Cuba”: El Filme que Revive el Éxodo y el Dolor del Desarraigo Cubano

La migración cubana, con sus múltiples rostros y heridas abiertas, encuentra un nuevo canal de…

15 hours ago

Esto es lo que el Gobierno Cubano Dice que No Puede Hacer con tus Llamadas

En la era digital, la proliferación de noticias falsas o fake news representa una amenaza…

18 hours ago

Apagones del 7 al 13 de Abril en La Habana: Conoce los Días y Horarios de Afectaciones

La situación energética continúa siendo muy compleja en Cuba y las cifras de déficit hoy…

19 hours ago