Noticias de Cuba

Clases de Inglés GRATIS para Inmigrantes en esta Ciudad de Estados Unidos

Un programa en Estados Unidos ofrece clases de inglés a migrantes que deseen mejorar sus habilidades en ese idioma, según refirió recientemente la entidad que lleva a cabo la iniciativa.

El programa es en la ciudad de Miami y es impulsado por el Miami-Dade College y facilita que los interesados mejoren sus habilidades lingüísticas sin requerimiento de estatus migratorio.

La iniciativa, llamada REVEST (Refugees and Entrants Vocational English Skills Training), incluye clases compuestas por 7 niveles de instrucción de inglés para diferentes tipos de aprendizaje y las capacidades de cada inmigrante.

De igual forma, proporciona pases de transporte y servicio de guardería para hijos de los estudiantes, así como asistencia en la búsqueda de empleos y transcripciones de evaluación.

Según refirieron sus organizadores, el objetivo de este programa es empoderar a los inmigrantes al “ofrecerles una instrucción para que logren todas sus metas tanto personales como profesionales”. 

¿Quiénes son considerados elegibles para estas clases de inglés para migrantes en Miami?

Son considerados elegibles para estas clases, las personas de cualquier país que estén en libertad condicional (parole) por ser considerados refugiados o asilados.

Esto incluye a los cubanos y haitianos que poseen el estatus de libertad condicional concedido o que tienen una solicitud de asilo pendiente.

De igual forma pueden acceder los inmigrantes de Iraq, Afganistán y Ucrania.

¿Cuáles son los documentos que deben presentar los inmigrantes para optar por este programa?

Los documentos que deben presentar los inmigrantes para participar en estas clases de inglés en Miami pueden depender del estatus o la nacionalidad del aplicante.

Como regla general las personas con libertad condicional como asilados o refugiados deben entregar:

  • Registro de Llegada/Salida I-94.
  • Documento de Autorización de Empleo (EAD) I-766 con el código A04.

En el caso de los cubanos y haitianos deben presentar: 

  • Registro de la Llegada/Salida I-94.
  • Pasaporte acorde a su nacionalidad con 212(d)(5) sellado.
  • Documento de Autorización de Empleo (EAD) I-766 con alguno de los códigos siguientes: A04, C11, C10 o C08.
  • Formulario I-220A (de DHS), Orden de liberación bajo reconocimiento.
  • Formulario I-862 (de DHS), Aviso de comparecencia.
  • Recibo de USCIS como prueba de que presentó el formulario I-589, Solicitud de Asilo.

Otras características del programa de clases de inglés para migrantes

Los estudiantes interesados en ser partícipes del Programa REVEST deben realizar primeramente el examen CASAS, el cual determinará el nivel de instrucción de cada solicitante. Los libros que facilitan el aprendizaje idiomático se distribuyen de forma gratuita.

Otra de sus características es que ofrece diferentes niveles de clases de ESOL (Inglés para hablantes de otros idiomas), los cuales cada uno tendrá una duración de 16 semanas y luego de cada nivel, los estudiantes deben realizar un Post CASAS. 

En el caso de los estudiantes que hayan culminado el nivel 3 o superior, serán elegibles para cursos de Educación Vocacional para Adultos.

Es obligatorio que los estudiantes notifiquen a maestros y consejeros sobre cualquier ausencia a clases que tengan, pues si tienen tres consecutivas sin previo aviso quedan retirados de las clases. 

¿A dónde pueden acudir los inmigrantes interesados en el Programa REVEST?

Los inmigrantes interesados en el Programa REVEST pueden acudir con la documentación requerida, en el horario de 8:00AM a 4:30 pm de lunes a viernes, a algunas de las siguientes oficinas:

  • Wolfson Campus: 300 NE 2nd Ave. Salón# 1522/1501 – 04/03/05, Miami, FL 33132. Teléfono: (305) 237-7056//(305) 237-3867.
  • Centro de Extensión de Hialeah: 3680 West 16 Ave. Hialeah, FL 33012. Teléfono: (305) 237-5922.
  • Kendall Campus: 11011 SW 104 St. Sala 5213. Miami, FL 33176. Teléfono: (305) 237-5921.
  • Campus Oeste: 3800 NW 115 Ave. Sala 1122. Doral, FL 33178. Teléfono: (305) 237-8921

Tras presentar los documentos, un asesor revisará la documentación aportada e iniciará el proceso de admisión del interesado. 

REVEST ofrece además cursos vocacionales que incluyen Certificado de Carrera Técnica (CTEC), Educación Continua para la Fuerza Laboral (CWE) y Certificado de Crédito Universitario (CCC).

TE RECOMENDAMOS:

Angel Ramirez Moran

Médico e investigador con artículos publicados en revistas científicas. Docente y apasionado por la lectura y los sucesos nacionales e internacionales, lo que le brinda una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

42 minutes ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

15 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

16 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

17 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

18 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

21 hours ago