Un programa en Estados Unidos ofrece clases de inglés a migrantes que deseen mejorar sus habilidades en ese idioma, según refirió recientemente la entidad que lleva a cabo la iniciativa.
El programa es en la ciudad de Miami y es impulsado por el Miami-Dade College y facilita que los interesados mejoren sus habilidades lingüísticas sin requerimiento de estatus migratorio.
La iniciativa, llamada REVEST (Refugees and Entrants Vocational English Skills Training), incluye clases compuestas por 7 niveles de instrucción de inglés para diferentes tipos de aprendizaje y las capacidades de cada inmigrante.
De igual forma, proporciona pases de transporte y servicio de guardería para hijos de los estudiantes, así como asistencia en la búsqueda de empleos y transcripciones de evaluación.
Según refirieron sus organizadores, el objetivo de este programa es empoderar a los inmigrantes al “ofrecerles una instrucción para que logren todas sus metas tanto personales como profesionales”.
Indice
Son considerados elegibles para estas clases, las personas de cualquier país que estén en libertad condicional (parole) por ser considerados refugiados o asilados.
Esto incluye a los cubanos y haitianos que poseen el estatus de libertad condicional concedido o que tienen una solicitud de asilo pendiente.
De igual forma pueden acceder los inmigrantes de Iraq, Afganistán y Ucrania.
Los documentos que deben presentar los inmigrantes para participar en estas clases de inglés en Miami pueden depender del estatus o la nacionalidad del aplicante.
Como regla general las personas con libertad condicional como asilados o refugiados deben entregar:
En el caso de los cubanos y haitianos deben presentar:
Los estudiantes interesados en ser partícipes del Programa REVEST deben realizar primeramente el examen CASAS, el cual determinará el nivel de instrucción de cada solicitante. Los libros que facilitan el aprendizaje idiomático se distribuyen de forma gratuita.
Otra de sus características es que ofrece diferentes niveles de clases de ESOL (Inglés para hablantes de otros idiomas), los cuales cada uno tendrá una duración de 16 semanas y luego de cada nivel, los estudiantes deben realizar un Post CASAS.
En el caso de los estudiantes que hayan culminado el nivel 3 o superior, serán elegibles para cursos de Educación Vocacional para Adultos.
Es obligatorio que los estudiantes notifiquen a maestros y consejeros sobre cualquier ausencia a clases que tengan, pues si tienen tres consecutivas sin previo aviso quedan retirados de las clases.
Los inmigrantes interesados en el Programa REVEST pueden acudir con la documentación requerida, en el horario de 8:00AM a 4:30 pm de lunes a viernes, a algunas de las siguientes oficinas:
Tras presentar los documentos, un asesor revisará la documentación aportada e iniciará el proceso de admisión del interesado.
REVEST ofrece además cursos vocacionales que incluyen Certificado de Carrera Técnica (CTEC), Educación Continua para la Fuerza Laboral (CWE) y Certificado de Crédito Universitario (CCC).
TE RECOMENDAMOS:
En un hecho sin precedentes para el mes de mayo, La Habana registró este 20…
“Mandé 150 dólares y nunca llegaron. Nadie responde ahora”, cuenta Alejandro, un cubano varado en…
La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…
Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…
El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…
Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…