El grupo empresarial cubano BioCubaFarma informó recientemente sobre la producción actual de varios medicamentos y productos en la isla.
Los detalles sobre los medicamentos que se están produciendo y los pendientes fueron dados a conocer por la propia empresa BioCubaFarma en su canal oficial de Telegram.
En dicha publicación, se explicó que los productos afectados se deben a la escasez de materias primas y de recursos imprescindibles para su producción.
Se conoció además que la empresa farmacéutica cubana ha logrado financiar y adquirir los insumos necesarios para reanudar la producción de 16 medicamentos que se incluyen en el ciclo productivo. En este sentido se prevé sean distribuidos próximamente los siguientes medicamentos:
Igualmente se proyecta que para el mes de septiembre se retome de manera gradual la producción de los anticonceptivos orales.
Entre estos se incluyen el Aminor, el Etinor, el Trienor y el Estracip, garantizados por la llegada al país del material de envase.
Además de estos recursos se recibieron otros insumos para la producción de vendas para yeso. Con ellos se tiene previsto reiniciar su producción, y con ello estabilizar las entregas.
Asimismo, el presidente de la empresa farmacéutica confirmó que se trabaja en el financiamiento de los recursos que permitirán llevar a cabo la producción de otros medicamentos. En este último grupo se encuentran:
Otros se los medicamentos que tenían afectación y que ya se encuentran financiados son todos los citostáticos, relacionados a continuación:
También se beneficiaron con el financiamiento de materias primas el Polivit/ Nutriforte y el Truabin.
Al finalizar su informe, la dirección del grupo empresarial responsable de la producción y comercialización de medicamentos en Cuba expresó que se continúa trabajando intensamente para lograr ingresos de las exportaciones que ha realizado la empresa hasta el momento.
Agregó, además, que se intenciona el trabajo para realizar nuevas exportaciones que garanticen el ciclo de reaprovisionamiento.
Al respecto, Martínez Díaz reconoció que la ruptura de este ciclo es uno de los problemas que más ha enfrentado el grupo. Ello se debe a los retrasos en los ingresos y las demoras en los pagos de los proveedores.
TE RECOMENDAMOS:
En las rutas migratorias escogidas por los cubanos para salir de la isla, México era…
Uruguay se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los cubanos inmigrantes, y…
En medio de una crisis prolongada que ha reducido drásticamente la disponibilidad de bienes básicos…
Hoy son muchos los cubanos que inician una nueva vida en un país extranjero buscando…
El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…
La Financiera de Cimex (Fincimex S.A) publicó una información oficial en sus redes sociales y…