Noticias de Cuba

Primera Delegación Cubana en Corea del Sur Desde 1959: ¿Futuros Vínculos Comerciales?

La delegación cubana viajará a Corea del Sur por primera vez desde el acuerdo de las relaciones diplomáticas de ambos países en febrero pasado. La visita se hará con el objetivo de participar en la decimoséptima edición del Foro Anual para la Cooperación Futura de Corea del Sur-LAC.

Al foro, que durará dos días, asisten ministros, embajadores, empresarios y funcionarios que poseen grandes cargos en los países de América Latina, el Caribe y Corea del Sur. El evento está organizado por el Ministerio de Exteriores del país anfitrión y dentro de las delegaciones participantes destacan Honduras, República Dominicana, Panamá, Guatemala, Perú, entre otros países.

El eje fundamental de este año en el foro es la colaboración en el impulso de la economía, el diario de los ciudadanos así como el fortalecimiento del crecimiento en conjunto. La colaboración de estas regiones se está expandiendo en sectores como la industria de la defensa, el aeroespacial y los transportes ecológicos. 

En el caso particular de Cuba, fuentes oficiales explicaron que ocurrirán charlas de cooperación bilateral y multilaterales. Con relación a las negociaciones económicas con Cuba, como se encuentra bloqueada por Estados Unidos, los ministros surcoreanos evaluarán su situación a largo plazo, las limitaciones son demasiadas para las negociaciones en la isla, expusieron.

Desde 1959, las relaciones diplomáticas entre Cuba y la nación surcoreana se encontraban rotas, esto con motivo de la alianza histórica con Corea del Norte. Sin embargo ambas naciones normalizaron su vínculo en mayo del 2016 luego de la firma de un memorando donde se comprometían solo a compartir información relacionada a los negocios.

Las relaciones de Surcorea con Cuba desde el pasado febrero contribuyeron a que la región asiática completara sus relaciones diplomáticas en los 33 países latinoamericanos, afirmó Cho Tae-yul, el Ministro de Exteriores surcoreano. La relación con Latinoamérica le ha permitido a Surcorea expandirse de un simple vínculo comercial de materias primas a cooperaciones en sectores como el de vanguardia, el aeroespacial, el de hidrógeno y el de defensa.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago