Noticias de Última Hora

Presidente de México “Pausa” su Relación con las Embajadas de EEUU y Canadá ¿Interferirá esto en la Frontera?

En las últimas horas el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció una parada en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.

Según han hecho público varias fuentes oficiales el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador decidió poner una pausa con ambas embajadas norteñas debido a los comentarios de los diplomáticos sobre la reforma judicial que lleva adelante la nación mexicana.

Los dos diplomáticos Ken Salazar de Estados Unidos y Graeme C. Clark de Canadá se refirieron a lo arriesgado de realizar una reforma judicial en México cuando el pueblo de dicho país sea quien escoja a través del voto al Poder Judicial.

Andrés Manuel López Obrador ha dicho durante su acostumbrada conferencia matutina que las relaciones con ambos países continuarán siempre exista el respeto sobre las decisiones del estado mexicano.

Del mismo modo esclareció que la independencia y la soberanía de la nación mexicana están por encima de cualquier opinión y mientras no se tengan en cuenta existirá la denominada “pausa diplomática”.

Para el mandatario mexicano esa pausa es sinónimo de tomarse un tiempo para repensar las ideas y cambiar la actitud con respecto al posicionamiento de ambos países con respecto a la política interna de México.

El representante diplomático estadounidense Ken Salazar hace unos días se refirió a su preocupación por la democracia en México, al darle al pueblo la posibilidad de escoger a los jueces lo cual podría propiciar que los carteles intervengan en las decisiones judiciales.

Asimismo dejó saber el diplomático norteamericano que esa decisión por parte del gobierno mexicano pondría en riesgo las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México.

En tanto Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México, hizo declaraciones ante la prensa donde manifestó que existen inquietudes por parte de inversionistas de ese país debido a la reforma que pudiera aprobarse el mes próximo para su realización en 2025.

Aclaró López Obrador que la Constitución de México establece en su “artículo 89 que el presidente se ajusta a los principios de no intervención”.

Debido a las posturas de ambos diplomáticos y que por ende supone sea la de ambas naciones, el mandatario mexicano dejó en claro que la decisión de realizar la reforma judicial solo le compete al pueblo y gobierno de México.

E insistió que se trata solamente de una pausa en el plano diplomático (en específico con ambos embajadores) lo cual no incluye las relaciones entre los gobiernos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

15 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

17 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

22 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

2 days ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

2 days ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

3 days ago