Noticias de Última Hora

¿Por qué Cuba Opta por Reparar sus Grupos Electrógenos Fuera del País? El Caso de UEB Geysel lo Explica

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Geysel, con sede en Holguín, ha anunciado un proyecto significativo para la reparación capital de sus grupos electrógenos, equipos esenciales para la generación eléctrica en el país.

Lo singular de esta iniciativa radica en que los motores serán enviados al extranjero para su arreglo, una decisión que refleja tanto la necesidad de soluciones inmediatas como las limitaciones internas para llevar a cabo trabajos de este tipo.

Un diagnóstico técnico que motiva la acción

Los motores que se someterán a reparación han acumulado más de 14,000 horas de funcionamiento, muy por encima de las cifras recomendadas para garantizar un rendimiento óptimo.

Esto ha llevado a que muchas de las unidades estén actualmente fuera de servicio, afectando la capacidad de generación eléctrica distribuida en el territorio.

Según Radel Luis Díaz Rosales, jefe de operaciones de la UEB Geysel, la decisión de enviar los equipos al extranjero responde a la necesidad de recuperar estas capacidades en un tiempo razonable, dada la complejidad técnica de las reparaciones.

Además de los motores, se trabaja en la reactivación de sistemas paralizados por la falta de piezas, buscando una solución integral que permita devolver a la red eléctrica una mayor estabilidad en el corto plazo.

El contexto detrás de la decisión

La reparación de estos grupos electrógenos no solo es una necesidad técnica, sino también un reflejo de las tensiones en el sector energético cubano.

Aunque los grupos electrógenos han sido una solución crucial para cubrir picos de demanda y garantizar servicios básicos, su dependencia de piezas específicas y mantenimientos especializados los convierte en un reto logístico y financiero.

La decisión de realizar las reparaciones fuera del país, aunque estratégica, también pone de relieve la falta de infraestructura o recursos locales para abordar estas necesidades de manera autónoma.

¿Un alivio temporal o una solución sostenible?

La reparación de los grupos electrógenos permitirá recuperar capacidad de generación a corto plazo, pero plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este modelo energético a largo plazo.

El envejecimiento de los equipos, sumado a las dificultades para acceder a piezas y servicios técnicos especializados, sugiere la necesidad de explorar alternativas más modernas y menos dependientes de reparaciones recurrentes y costosas.

La generación distribuida, adoptada entre 2005 y 2009 para reforzar la estabilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), sigue siendo una pieza clave en la estrategia energética cubana.

Sin embargo, su viabilidad futura requerirá no solo inversión en reparaciones, sino también en innovación tecnológica y estrategias que reduzcan las vulnerabilidades estructurales del sistema.

Consideraciones finales

El caso de la UEB Geysel ilustra tanto los desafíos como las posibles soluciones dentro del panorama energético actual de Cuba.

Si bien el envío de motores al extranjero puede resolver problemas inmediatos, plantea preguntas sobre la capacidad del país para gestionar de manera autónoma su infraestructura energética.

En un contexto de crecientes demandas y recursos limitados, la capacidad para planificar más allá del corto plazo será clave para garantizar un suministro eléctrico estable y sostenible.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

6 hours ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

1 day ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

1 day ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago