Noticias de Última Hora

Pinar del Río Aún Sin Sistema Eléctrico y Artemisa Solo al 1.98 por Ciento de Recuperación

Hoy es el quinto día de labores de recuperación en las provincias cubanas afectadas por el paso del huracán Rafael. El ingeniero Alfredo López Valdés, Director de la Unión Eléctrica (UNE), informó al Canal Caribe que se trabaja en las averías eléctricas de las provincias Artemisa, Mayabeque y La Habana con el apoyo de 23 brigadas de todos el país. 

Especial atención brindan también a la situación energética de las fuentes de distribución de agua a la población. Algunas ya están en funcionamiento en esas tres provincias y el resto deben quedar solucionadas en breve tiempo.

López Valdés puntualizó la importancia de informar a la población sobre los daños principales y tareas que se acometen en su circuito de residencia. Algunos clientes no ven averías en su cuadra y reclaman no tener energía eléctrica, es necesario explicarles todo lo que hay que hacer para darles energía eléctrica. 

El pronóstico de restablecer todo el servicio base en la capital del país es de siete días. Podrán quedar algunas zonas con trabajos puntuales, pero serían las mínimas, precisó el ingeniero.

El Director de la UNE puntualizó que la provincia de Pinar del Río aún no se ha logrado conectar con el Sistema Electroenergético Nacional. Ya se pudo llegar hasta Artemisa, se hicieron pruebas para conectar y fallaron. 

En la jornada de hoy se debe trabajar para calentar la subestación de esa provincia para llevar la electricidad hasta Pinar del Río.

Por otra parte el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, Director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, dijo en su habitual información en la revista Buenos Días que en la jornada de este domingo se afectaron 597 MW por déficit de capacidad de generación en el horario de máxima demanda.

Por los daños del huracán Rafael quedan afectados 353 MW en Artemisa, Mayabeque, La Habana y Pinar del Río. En Granma amanecieron 10 MW indisponibles por afectaciones que dejaron los terremotos ocurridos este domingo, con epicentro en esa provincia oriental.

Para la jornada de hoy el SEN prevé tener una disponibilidad de 1915 MW y una demanda de 2700, considerando afectaciones en el pico nocturno en el orden de los 855 MW. Guerra Hernández informó que es posible cerrar la carga en la próxima madrugada.

Hasta esta mañana Pinar del Río aún no estaba conectado al SEN y en Artemisa solo se ha recuperado el 1.98 por ciento del servicio eléctrico. La provincia más avanzada es La Habana con el 95.6 por ciento y Mayabeque ya tiene más del 89 por ciento de sus clientes con servicio.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

13 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

18 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago