Noticias de Cuba

Parole Humanitario Estados Unidos: 5 Dudas que TODOS Tienen

Muchas dudas persisten sobre el otorgamiento del permiso de residencia temporal en los Estados Unidos o Parole Humanitario por dos años a venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos.

Ante las preguntas reiteradas a la embajada estadounidense en Nicaragua, la sede diplomática contestó a través de sus redes sociales.

Cabe aclarar que estas respuestas aplican para cada uno de los países incluidos en el Programa CHNV, o sea, para Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba. 

Una de las interrogantes que más llama la atención es la siguiente: Si tengo visa americana y me aprueban el parole ¿me anulan la visa?

La embajada dijo que si una persona en esta situación cumple con todas las leyes migratorias es de suponer que la vía no sea anulada, pero que en gran medida dependería del oficial de migración que atienda su caso.

Como el parole es un proyecto muchas veces familiar, algunas personas necesitan confirmar si la persona beneficiada con el parole podría ir a los Estados Unidos acompañada de su cónyuge.

La respuesta es afirmativa. Sí puede viajar con su cónyuge, siempre y cuando este tenga una forma legal de hacerlo, ya sea con un permiso de viaje, una visa o el propio parole.

Otros cuestionan si luego de viaje serían elegibles para renovar la visa de turismo.

También en este caso la respuesta ofrecida por la embajada es afirmativa.

Una persona puede aplicar para renovar la visa de turismo en cualquier momento, aunque la aprobación de la misma es otra cosa, pero el trámite sí se puede hacer.

Ante la incertidumbre sobre el rumbo que tomará Estados Unidos frente a los comicios próximos, muchos se preguntan si el programa llegará a su fin.

En este caso la sede diplomática respondió que no hay previsión para que el programa concluya.

Este fue anunciado para los cubanos a principios de este 2023 cuando la administración Biden autorizó la entrada de cerca de 30 mil personas al año por esta vía a los Estados Unidos.

Cerca de 20 estados estadounidenses se pronunciaron en contra de la política migratoria y establecieron una demanda legal contra el mismo.

Sin embargo, en agosto la corte estadounidense postergó la decisión sobre la posible suspensión o modificación al programa y estableció el 27 de octubre como fecha para que los litigantes pudieran contrarrestar sus argumentos.

A pesar de haber ocurrido esta vista, el programa no llegó a su fin y la decisión final sigue a consideración del juez cuando anuncie su fallo, hecho que estuvo previsto para noviembre o para fines de este año, presumiblemente.

Lo que sí queda claro es que hasta el momento no hay previsiones de que la política llegue a su fin.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Lanzan “Cárgate”: La Primera App Cubana para Alquilar Transportes y Mover Cargas

Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…

27 minutes ago

Vuelos Cuba – Rusia: Horarios Actualizados para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este abril de 2025? La conectividad aérea entre ambos…

2 hours ago

¿Se Acaban las Remesas y Vuelos a Cuba? La Petición que Pone en Alerta a Miles de Familias

Una reciente solicitud del congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha generado una fuerte preocupación entre la…

3 hours ago

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

5 hours ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

6 hours ago

ETECSA Ofrece un Internet Pésimo y Culpa a Algunos Clientes por Usar Equipos Prohibidos

Cuando ya el mundo anda por la conectividad a internet a través de la 5G…

6 hours ago