Noticias de Cuba

Corte Estadounidense Posterga Decisión sobre Parole Humanitario

Recientemente trascendió que la corte estadounidense postergó la decisión sobre el Parole Humanitario

El encargado de dictaminarlo fue el juez federal Drew B. Tipton, quien se encuentra al frente del caso en un tribunal de Texas, Estados Unidos. 

El mismo, concluyó que las partes litigantes tienen hasta el día 27 de octubre del año en curso para poder contrarrestar los diferentes argumentos finales del caso. 

La orden fue emitida el 31 de agosto, y hace referencia a la continuidad del programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).

Algunos expertos afirman que, aunque el juez fijó una nueva fecha límite para presentar los argumentos, la decisión final pudiera extenderse hasta finales del presente año.

Dicho juez había concedido tanto al gobierno, como a los encargados de representar a los estados demandantes un plazo hasta el 29 de septiembre para que estos presentaran las propuestas conclusivas al expediente del juicio, además de los memorandos de derecho y otras cuestiones que las partes consideraran pertinentes en este caso.

De igual forma, las réplicas de ambos a las conclusiones deberán ser registradas de forma escrita hasta el 27 de octubre, pudiendo así extender el fallo hasta mediados del mes de noviembre.

Este juicio tuvo lugar durante dos jornadas de audiencias orales realizadas los días 24 y 25 de agosto, en el cual 21 estados republicanos, entre los que se encuentran Texas y Florida, Kentucky, Luisiana y Nebraska, mostraron sus argumentos, luego de haber interpuesto la demanda en el mes de enero.

Los mismos pretenden suspender el programa migratorio impulsado por la administración Biden, al considerar que este “incumple la ley, no responde realmente a razones humanitarias y no promueve ningún beneficio público significativo”.

La decisión tomada por Tipton, favorece a miles de personas que aguardan por el Departamento de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) para que sean procesadas sus solicitudes, más aún cuando dicho juez no suspendió temporalmente este procesamiento durante el período previo al fallo definitivo.

Según cifras oficiales, desde enero han sido otorgados más de 180.000 visados a los solicitantes de los países beneficiados con el parole humanitario, de los cuales más de 41.000 cubanos han sido favorecidos y de ellos un poco más de 39.000 ya están en la nación norteña.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

12 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

13 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

14 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

15 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

17 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

19 hours ago