Noticias de Cuba

Corte Estadounidense Posterga Decisión sobre Parole Humanitario

Recientemente trascendió que la corte estadounidense postergó la decisión sobre el Parole Humanitario

El encargado de dictaminarlo fue el juez federal Drew B. Tipton, quien se encuentra al frente del caso en un tribunal de Texas, Estados Unidos. 

El mismo, concluyó que las partes litigantes tienen hasta el día 27 de octubre del año en curso para poder contrarrestar los diferentes argumentos finales del caso. 

La orden fue emitida el 31 de agosto, y hace referencia a la continuidad del programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).

Algunos expertos afirman que, aunque el juez fijó una nueva fecha límite para presentar los argumentos, la decisión final pudiera extenderse hasta finales del presente año.

Dicho juez había concedido tanto al gobierno, como a los encargados de representar a los estados demandantes un plazo hasta el 29 de septiembre para que estos presentaran las propuestas conclusivas al expediente del juicio, además de los memorandos de derecho y otras cuestiones que las partes consideraran pertinentes en este caso.

De igual forma, las réplicas de ambos a las conclusiones deberán ser registradas de forma escrita hasta el 27 de octubre, pudiendo así extender el fallo hasta mediados del mes de noviembre.

Este juicio tuvo lugar durante dos jornadas de audiencias orales realizadas los días 24 y 25 de agosto, en el cual 21 estados republicanos, entre los que se encuentran Texas y Florida, Kentucky, Luisiana y Nebraska, mostraron sus argumentos, luego de haber interpuesto la demanda en el mes de enero.

Los mismos pretenden suspender el programa migratorio impulsado por la administración Biden, al considerar que este “incumple la ley, no responde realmente a razones humanitarias y no promueve ningún beneficio público significativo”.

La decisión tomada por Tipton, favorece a miles de personas que aguardan por el Departamento de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) para que sean procesadas sus solicitudes, más aún cuando dicho juez no suspendió temporalmente este procesamiento durante el período previo al fallo definitivo.

Según cifras oficiales, desde enero han sido otorgados más de 180.000 visados a los solicitantes de los países beneficiados con el parole humanitario, de los cuales más de 41.000 cubanos han sido favorecidos y de ellos un poco más de 39.000 ya están en la nación norteña.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago