Noticias de Cuba

Pago Salarial en Cuba Durante los Días Festivos de Fin e Inicio de Año

Autoridades cubanas informaron sobre el pago de los salarios durante los días feriados y festivos de fin e inicios de año.

En primer lugar y de acuerdo con una resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), este 25 de diciembre de 2022 se considera día festivo y por tal motivo recesan las actividades laborales.

La entidad resalta que el hecho de que el día sea domingo no implica que el descanso correspondiente se traslade al lunes. Esto solo se realiza con los días de conmemoración nacional (el 1ro de mayo y el 10 de octubre).

De acuerdo a lo legislado en la resolución, los pagos salariales el 25 de diciembre se realizan de esta manera:

  • Los trabajadores que recesan sus actividades y su pago es por rendimiento reciben el salario promedio
  • Los trabajadores que recesan sus actividades y su pago es por tiempo reciben su salario diario
  • Los trabajadores que no recesan sus actividades o ese día se les considera laborable reciben el doble de su salario por el trabajo realizado o el tiempo de labor.

Empleador y trabajador pueden concertar el cambio de esta norma por la concesión de un pago sencillo y un día de descanso con el pago salarial

De no acudir al trabajo ese día, si tienen que hacerlo, no se les entrega pago por la jornada.

  • A los trabajadores que reciben garantías salariales, vacaciones anuales pagadas, licencias sin sueldo o subsidio de seguridad social no se les realiza este tratamiento salarial durante los días festivos.

Recientemente, el 3 de enero fue declarado día de receso laboral y ahora el MTSS emitió el comunicado sobre el tratamiento salarial para esa jornada.

Según el texto, quienes recesan sus actividades ese día reciben el salario básico y para los que continúan laborando se otorgará el salario de acuerdo al sistema de pago de la entidad donde trabajan.

La lista de trabajadores que no recesan su labor durante el 25 de diciembre de 2022 y el 3 de enero de 2023 es la siguiente:

  • actividades de pesca
  • centros turísticos,
  • comunicaciones,
  • expendios de combustible,
  • farmacias,
  • funerarias y jardines vinculados a estas, así como cementerios,
  • hospitalarios y asistenciales,
  • industrias de procesos de producción continua,
  • la zafra azucarera y otros trabajos agrícolas urgentes,
  • labores de carga y descarga que no puedan aplazarse;
  • servicios de hospedaje,
  • servicios indispensables de transporte y aseguramiento técnico,
  • servicios públicos básicos,
  • transmisiones de radio y televisión,
  • otras designadas por las autoridades

Ambas medidas ya se encuentran en vigor desde el pasado 22 de diciembre, refieren por último los comunicados del MTSS.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

17 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago