Noticias de Última Hora

Opera en Cuba Primer Hotel Inteligente: ¡Mira lo Que lo Distingue!

En Cuba opera ya el primer hotel inteligente de la isla, así lo reportan medios del país, con varias características singulares, que lo distinguen entre otras instalaciones de ese tipo, inaugurado a finales del año 2023, bajo la categoría de cinco estrellas.

Se trata del hotel Meliá Trinidad Península, precisamente ubicado en la ciudad patrimonial de Trinidad en Sancti Spíritus, concebido bajo una filosofía amigable con el medio ambiente.

El centro dispone de unas 16 000 celdas fotovoltaicas, que le permiten generar buena parte de la energía que consume, además de agua caliente por energía solar, los cubiertos desechables que se usan también son biodegradables y recolecta un nivel de agua pluvial que se emplea en el regado de las áreas verdes.

Catorce restaurantes y bares con variedad de ofertas de la cocina internacional, son parte de sus atractivos, se destaca el nivel de automatización además que permite a los clientes hacer ajustes en las habitaciones acorde a sus intereses.

Dotado también de piscinas y jardines el Meliá Península Trinidad tiene 401 habitaciones, de las cuales 80 están destinadas al exclusivo servicio The Level, con el que los huéspedes mayores de 18 años pueden gozar de una estancia más personalizada, que les brinda acceso a espacios y servicios únicos.

El hotel, que defiende una tendencia de la hotelería mundial, enfocada en el cuidado del medio ambiente, opera bajo el sello de la cadena española Meliá, la cual cuenta con más de 30 hoteles ya en la isla caribeña.

La instalación se proyecta por se cada vez más inclusiva sin barreras para personas con limitaciones físicas como minusválidos, ciegos o sordos, según explicó Reinier Rendón Fernández al frente de la instalación hotelera por la parte cubana.

El directivo señaló además que en el lugar se trabaja por incrementar la cultura medioambiental del colectivo, a tono con la concepción del centro y sus principios ecológicos.

Reportes de algunos medios internacionales han cuestionado la promoción del hotel en medios oficiales cubanos, en un escenario particularmente complejo en el país por los frecuentes cortes de electricidad y la carencia de diversos productos de primera necesidad, mientras el costo de la vida es cada día más alto en la isla.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

18 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

23 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago