Noticias de Cuba

Nuevos Precios de Combustible en Cuba: Actualización de Tarifas y Servicentros

El gobierno cubano confirma la puesta en vigor de los nuevos precios al combustible y la tarifa eléctrica para altos consumos eléctricos.

Conforme a lo previsto, las disposiciones serán oficiales a partir del 1ro de marzo de 2024, fecha en la cual los nuevos precios tendrán vigencia en toda la isla.

Mildred Granadillo, viceministra primera del ministerio de Economía y Planificación confirmó en conferencia de prensa la noticia, acotando que tras la solución del incidente que provocó el virus informático proveniente del exterior que afectó la seguridad informática en Cuba, ya todo está listo para implementarla.

Actualización sobre la Implementación de Nuevas Tarifas

“Comunicamos la necesidad de aplazar la aplicación de las nuevas tarifas de los combustibles por el incidente de ciberseguridad,”

había expresado la viceministra el pasado 31 de enero cuando se dio a conocer la prórroga de la medida.

Ahora que se confirma el restablecimiento seguro de los sistemas, puede procederse al reajuste de los precios minoristas de los combustibles, indicó Granadillo.

La autoridad reconoce que el tema es de gran repercusión, pero es imperioso aplicarlo, pues los precios actuales no cubren los gastos reales de la compra del combustible, lo que generaba que estuviera subsidiado por el presupuesto del estado.

Detalles sobre el Pago y Servicentros

Se abordó también el tema de la red de 28 servicentros que cobrarán el combustible en dólares y otros dos, el “Nueva imagen” en Ciego de Ávila y otro en el Aeropuerto Internacional José Martí que implementarán el servicio de cobro en CUP y USD.

Las operaciones de pago podrán establecerse con tarjetas Visa, Mastercard, las tarjetas MIR, las de prepago Bandec, la tarjeta AIS, la tarjeta Viajero y la tarjeta Clásica, nuevo producto financiero cubano.

En el caso de la nueva tarifa para altos consumidores de electricidad, recordemos que se dirige específicamente a aquellos que consuman más de 500 kWh en un mes y no a todos los clientes de la UNE.

Aclaró que los precios no son ni para recaudar efectivo, ni eliminan subsidios, sino que se dirigen hacia el ahorro de un renglón en el cual el gobierno invierte millones de dólares.

Referente al gas licuado se informó que aún NO entrará en vigencia el nuevo precio previsto en los 255 CUP.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago