Noticias de Última Hora

Nuevo Envío de Donativos Desde China: ¿Qué Cubanos se Beneficiarán?

A varios cubanos residentes en la Isla les sorprende con agrado la noticia del arribo de algún donativo internacional. En medio de la crisis económica que atraviesa el país, la escasez se reparte a todas las esferas, entre ellas las más sensibles, como la salud.

Para fortuna de muchos, las buenas nuevas llegan desde China, con un envío de medicamentos e insumos para el sector. El donativo fue realizado por el grupo de diplomáticos de la Mayor de las Antillas presente en el gigante asiático, así como por la comunidad de cubanos presentes en esta nación. 

Por vía área arribaron los cargamentos con diversos antibióticos y los catéteres venosos centrales que son empleados en las terapias intensivas. Tras la llegada a la Isla del donativo, se le entregó al Ministerio de Salud Pública y al proyecto A Cuba hay que quererla, para su posterior distribución entre los hospitales y demás centros de salud del territorio nacional. 

No es este el primer donativo de insumos médicos que reciben los cubanos de la mano de la solidaridad china. Recientemente llegó a la Isla otro cargamento para las instituciones de salud pública provenientes de la Fundación de Amistad, Paz y Desarrollo de China, y de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero.

Abril definitivamente es mes para las bondades llegadas desde el otro lado del mundo. China también incide sobre la alimentación del pueblo de la Mayor de Las Antillas, con grandes donativos de arroz, un producto esencial en la mesa del cubano.

El pasado 9 de abril comenzaron a llegar los aviones con el preciado producto, y ya completan seis envíos que han traído 408 toneladas de arroz de excelente calidad. Además, durante este año, se espera un envío mucho mayor, pero esta vez por barcos, de la sorprendente cifra de 20 mil toneladas del grano. 

Con la ayuda del país asiático, y fruto de acuerdos de cooperación ratificados el 10 de enero del presente año, otros tantos sectores de prioridad han sido intervenidos en Cuba. Tal es el caso del envío de madera contrachapada y tableros de fibra para la fabricación de mobiliario, el cual debe ser destinado a escuelas y centros de salud. Además de los aportes para el establecimiento de la televisión digital y la transformación tecnológica en Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Un País Europeo Cierra su Embajada en Cuba: Así Afectará a Visados y Trámites

Una decisión inesperada tomada por un país europeo ha sorprendido al escenario diplomático en La…

19 hours ago

Migrar a Chile en 2025: Nuevos Requisitos Para Trabajar y Conseguir Residencia Legal

Si estás pensando en salir de tu país para buscar mejores oportunidades, es muy probable…

2 days ago

Precios de Alquiler en España 2025: Guía Esencial para Cubanos Recién Llegados

Si estás planificando mudarte a España desde Cuba, o ya llegaste hace poco, uno de…

3 days ago

Asilo en EE. UU. Para Cubanos: La Guía Más Completa de 2025

El asilo en Estados Unidos se ha convertido en una de las principales vías de…

3 days ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Noviembre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

3 days ago

Secuestros y Extorsiones a Cubanos en Ruta a EE.UU.: Revelan el Funcionamiento de una Red Criminal

En los últimos años, miles de cubanos han intentado llegar a Estados Unidos a través…

4 days ago