Noticias de Cuba

Nuevo Donativo para Damnificados por Huracán Ian en Pinar del Río

Una agencia internacional ha ofrecido un donativo financiero para contribuir a la recuperación en Cuba tras el impacto del huracán Ian en el occidente del país el pasado mes de septiembre.

Se trata de una ayuda brindada por la Agencia de Cooperación Suiza (Cosude) y que se traducirá en respaldo para la alimentación en una de las provincias cubanas más afectadas por el fenómeno. Te contamos los detalles en este artículo.

¿En qué consiste el donativo de Cosude?

El donativo de Cosude se trata de 524,000 dólares, los cuales serán recibidos por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y permitirán comprar 340 toneladas de alimentos para la población más vulnerable de Pinar del Río, donde estuvo el mayor impacto del fenómeno meteorológico.

La representación del PMA en la isla precisó que con el financiamiento de la agencia Suiza se puede ofrecer de forma mensual una ración de un kilogramo de arroz, 500 gramos de granos como chícharos o frijoles además 460 gramos de aceite.

Los productos anteriores se destinarían para personas que superen los 65 años, gestantes, así como menores de cinco años.

El Plan de Acción de Naciones Unidas contempla además atender la alimentación de 25,000 estudiantes en centros educacionales pinareños, como parte de la consolidación de la respuesta ante el paso de este tipo de fenómenos climatológicos.

Este apoyo se suma a otros que ha recibido la provincia, como es el caso de una planta potabilizadora de agua que donara el sistema de Naciones Unidas, además de recursos que han enviado países como Venezuela, México, Argentina, organizaciones solidarias de Estados Unidos, y demás países.

Algunas de esas ayudas han estado compuestas por alimentos, equipos electrodomésticos, insumos médicos, medicamentos, entre otros renglones.

El 27 de septiembre el huracán Ian impactó en la provincia de Pinar del Río y dejó seriamente afectado el fondo habitacional, además del servicio eléctrico y las telecomunicaciones.

El meteoro perjudicó considerablemente también el sistema agropecuario, por la pérdida de cultivos, las afectaciones de naves avícolas y muerte de animales, sus vientos afectaron además la cubierta de varios almacenes de alimentos en el territorio.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

55 minutes ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

2 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

6 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

7 hours ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

23 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

24 hours ago