El Ministerio de Comunicaciones de Cuba ha anunciado una actualización de las tarifas para los servicios de telefonía fija. Esta decisión, formalizada a través de la Resolución 8/2024 publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, promete flexibilizar y aumentar el uso de los servicios telefónicos, beneficiando a una amplia gama de usuarios en la isla.
El Decreto-Ley 35 y el Decreto 321 sentaron las bases para que el Ministerio de Comunicaciones aprobara las tarifas de los servicios de telecomunicaciones, una función crucial en el contexto actual. La última actualización importante había sido en 2020, y era evidente que el panorama de las telecomunicaciones en Cuba necesitaba una revisión acorde con las necesidades contemporáneas.
Las nuevas tarifas establecidas buscan hacer más accesibles los servicios telefónicos para los usuarios particulares. La cuota mensual se mantiene en 20,00 CUP, pero con ajustes significativos en los costos por minuto de llamadas nacionales e internacionales:
Llamadas nacionales:
Este esquema tarifario busca incentivar el uso durante las horas nocturnas, cuando las tarifas son significativamente más bajas.
Las empresas y organizaciones también verán cambios en sus costos operativos. La cuota mensual para este grupo es de 70,00 CUP, con una asignación de 450 minutos para llamadas nacionales. Una vez agotados estos minutos, se aplicarán las siguientes tarifas adicionales:
Este grupo tiene una estructura tarifaria más elevada, reflejando la mayor capacidad de pago de estas entidades:
Para los servicios públicos ofrecidos a través de agentes de telecomunicaciones
Las tarifas son las siguientes:
La reducción de tarifas durante las horas nocturnas es una estrategia clara para desviar tráfico hacia períodos de menor demanda, optimizando así el uso de la infraestructura existente.
TE RECOMENDAMOS:
Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…
Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…
Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…
El mercado informal de divisas en Cuba continúa con movimientos en la espiral monetaria. Esta…
El gobierno cubano ha iniciado el registro previo al Censo de Población y Viviendas, en…
El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba ha dado un paso importante hacia la…