Noticias de Última Hora

¡Nuevas Oportunidades! Instituto de Periodismo en La Habana Ofrece Empleos

El Instituto Internacional de Periodismo José Martí, ubicado en La Habana, Cuba anunció convocatorias de empleo, con varias ofertas de plazas para los interesados.

El centro, ubicado en calle G, No. 503, entre 23 y 21 en el municipio Plaza dela Revolución ofreció detalles sobre los siguientes puestos vacantes:

  • Ayudante general de elaboración: devenga salario de 2 300 pesos y se exige tener conocimientos de cocina.
  • Dependiente integral C en gastronomía: cobra 2 420 pesos mensuales, se precisa como condición para acceder al puesto tener título de gastronómico o experiencia en la actividad.
  • Auxiliar de limpieza: tiene un salario mensual de 2 200 pesos, debe ser graduada al menos de 12mo grado con experiencia en la actividad.

Como canal de contacto el Instituto Internacional de Periodismo José Martí dejó disponible el teléfono 7-8354512 y las personas interesadas en tales plazas deben en el centro portar su carné de identidad, junto a los documentos que se exigen para cada puesto.

Dicha institución habanera es muy reconocida entre los profesionales de la prensa del país por su variado programas de cursos al año para los afiliados de la Unión de Periodistas de Cuba, como centro de referencia en ese sentido

Entre los cursos impartidos en los últimos años han estado los de gestión de redes sociales, periodismo móvil, demografía, periodismo audiovisual, género, y otras temáticas afines a esa actividad.

Cercana al instituto también está su residencia en la que se hospedan con frecuencia afiliados de la organización para su estancia durante los cursos u otras gestiones, en la que resultad vital el trabajo de ese personal de servicio.

El centro se fundó el 17 de octubre de 1983, y cuenta con varias aulas, además de laboratorio de idioma Inglés, así como uno especializado para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Las cátedras de la institución estudian las principales tendencias contemporáneas de la profesión, a su vez asumen el diseño de los programas de curso y capacitación, que aprueba su comité científico junto al Ministerio de Educación Superior del país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

11 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

11 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

13 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

14 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

15 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

16 hours ago