Noticias de Cuba

Nuevas Acciones para Enfrentar el Aedes Aegypti en Cuba

La situación epidemiológica en Cuba fue materia de análisis este pasado martes por las autoridades sanitarias y varias medidas contra el dengue y su vector fueron señaladas.

Como parte de un Plan de refuerzo para el enfrentamiento al Aedes Aegypti, las medidas se enfocan a disminuir el impacto de las enfermedades transmitidas por este mosquito.

Si quieres conocer cuáles son los protocolos para enfrentar al Aedes en Cuba durante estos meses, sigue leyendo hasta el final.

¿Cuál es la situación actual del dengue en Cuba?

Primeramente, es necesario saber que el dengue ha aumentado su transmisión en el país durante los meses de junio y julio.

José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, dio a conocer datos relativos al cierre de la semana 28 de 2022 (del 11 al 16 de julio).

De acuerdo con el titular, ocho provincias (Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Guantánamo) tenían transmisión activa de dengue.

Además 16 municipios y 23 áreas de salud se encontraban en similar situación.

Según el informe, en las salas de cuidados intensivos había 32 pacientes (29 en estado grave y 3 críticos).

Portal Miranda también se refirió a las tipologías del dengue transmitido en el país.

El dengue serotipo 1, por ejemplo, se ha detectado en las provincias de La Habana, Camagüey y Las Tunas.

El serotipo 2, igualmente en La Habana y Camagüey; y además en Villa Clara, Sancti Spíritus.

Finalmente el serotipo 3 solo se detectó en La Habana y Camagüey, lo que pone en situación compleja a ambas provincias.

Hasta la fecha en 71 municipios declarados como de alto riesgo han sido detectados 11 551 focos del vector, lo que representa el 85,4 por ciento del total reportado en el país.

¿Cuál es el Plan de refuerzo para el enfrentamiento al Aedes Aegypti?

De acuerdo con José Angel Portal Miranda, el Plan de refuerzo incluye acciones multisectoriales destinadas de disminuir la infestación de mosquito en el país.

Incluye un número de acciones de corte metodológico, pero también otras directamente enfocadas en la lucha contra el mosquito.

Alrededor de 20 actividades se destinarán hacia tal objetivo, como son:

  • Enfocar el trabajo de eliminación de focos en los 71 municipios de riesgo, con un ciclo de 24 días de aplicación de abate.
  • Ubicar contenedores de abate artesanales en los municipios en riesgo, de ser ello considerado factible.
  • Utilizar peces de manera intensificada como tratamiento biológico en depósitos de agua de gran tamaño.
  • Intensificar las inspecciones a zonas industriales y centros de trabajo de mayor riesgo.
  • Dirigir acciones antivectoriales a locales abandonados y/o cerrados, patios y solares yermos en propiedad de personas naturales y jurídicas.
  • Dar tratamiento a cisternas, tinajas, aljibes, pozos y el cien por ciento de los tanques elevados para eliminar su riesgo de focalidad.
  • Realizar el control epidemiológico a la totalidad de los casos sospechosos de arbovirosis detectados antes de transcurrir las 24 horas.
  • Aplicar el tratamiento adulticida en los hogares en los municipios designados ante la aparición de casos sospechosos.

Además de estas acciones el Plan también incluye otras medidas de vigilancia y asistencia médica.

También se enfocarán esfuerzos, explicó Portal Miranda, a buscar alternativas científicas y comunicacionales para la lucha antivectorial.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Inicia el último mes del verano y el mercado negro en Cuba está en su…

4 hours ago

Becas y Ayudas Económicas para Cubanos en España: Opciones 2025

A medida que crece la comunidad cubana en España, también se amplía el interés por…

21 hours ago

¿Cuánto Cuesta la Vida en Uruguay? Guía Económica Para Cubanos

Emigrar se ha convertido en la única opción de los cubanos para hacerse de un…

23 hours ago

Emprender Como Cubano en México: Guía Completa

La migración cubana hacia México ha sido un fenómeno constante a lo largo de los…

1 day ago

La Guía Más Completa para Ser Freelancer en Cuba y Ganar en USD

Desde el paso de la pandemia de Covid 19 los cubanos se vieron obligados a…

2 days ago