Noticias de Cuba

Naciones Unidas Apoyará a Cuba Para Fomentar la Ganadería

Una reciente iniciativa de colaboración conjunta entre varias organizaciones a nivel global se pone en marcha para asistir a Cuba en el fortalecimiento del sector ganadero a partir de la provisión de equipos de salud efectivos e imprescindibles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión Europea han manifestado su apoyo al Ministerio de Agricultura en la isla, para lo que han proporcionado medicamentos de necesario uso veterinario como antibióticos y antiparasitarios útiles en el enfrentamiento de enfermedades para el ganado menor.

Al respecto, la FAO ha señalado que existen avances respecto a las capacidades del país para el diagnóstico clínico y gestacional del ganado menor, lo que se evidencia a través del abastecimiento de equipamiento de cirugía y obstetricia menor, rayos X, ultrasonidos móviles, además de instrumental quirúrgico y kit de inseminación artificial.

Este proyecto asistencial implementa las prácticas de mejora en seis municipios de las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara, ante lo que directivos y especialistas han manifestado una valoración positiva y efectiva, sobre todo, a cuestiones vinculadas al incremento de la masa ovino-caprina y al control de prevención de riesgos necesarios.

La Ley de Fomento y Desarrollo de la Ganadería establece en ordenamiento jurídicos la supervisión del patrimonio ganadero además de la implementación del desarrollo genético y la preservación del genofondo de las especies ganaderas, así como también es imperativo en cuestiones legales la protección de la salud y el bienestar de las especies ganaderas.

Conforme a estos principios básicos de atención, la iniciativa que se aplica en Cuba tiene como objetivo principal la revitalización de tareas de asistencia técnica, lo que posibilita a su vez una mejor productividad conforme a la salud de los animales.

La sostenibilidad y crecimiento del sector se hace ostensible también a través de un programa específico de capacitación que abarca el manejo y crianza del ganado ovino y caprino, la pérdida de la calidad genética, los desafíos en el manejo reproductivo del rebaño, además de limitaciones en la disponibilidad de alimentos y otros insumos necesarios para la sanidad animal.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

13 minutes ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

1 hour ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

3 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

4 hours ago

Argentina Estudia Eliminar Visa a Cubanos: Guía Actualizada Para Quienes Quieren Viajar

Argentina podría convertirse en un nuevo destino accesible para los cubanos si prospera una propuesta…

5 hours ago

¡Sube el Precio de Todo lo Chino! Trump Desata una Guerra de Aranceles que Te Afecta Directamente

En menos de tres meses de mandato el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…

6 hours ago