Noticias de Cuba

Naciones Unidas Apoyará a Cuba Para Fomentar la Ganadería

Una reciente iniciativa de colaboración conjunta entre varias organizaciones a nivel global se pone en marcha para asistir a Cuba en el fortalecimiento del sector ganadero a partir de la provisión de equipos de salud efectivos e imprescindibles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión Europea han manifestado su apoyo al Ministerio de Agricultura en la isla, para lo que han proporcionado medicamentos de necesario uso veterinario como antibióticos y antiparasitarios útiles en el enfrentamiento de enfermedades para el ganado menor.

Al respecto, la FAO ha señalado que existen avances respecto a las capacidades del país para el diagnóstico clínico y gestacional del ganado menor, lo que se evidencia a través del abastecimiento de equipamiento de cirugía y obstetricia menor, rayos X, ultrasonidos móviles, además de instrumental quirúrgico y kit de inseminación artificial.

Este proyecto asistencial implementa las prácticas de mejora en seis municipios de las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara, ante lo que directivos y especialistas han manifestado una valoración positiva y efectiva, sobre todo, a cuestiones vinculadas al incremento de la masa ovino-caprina y al control de prevención de riesgos necesarios.

La Ley de Fomento y Desarrollo de la Ganadería establece en ordenamiento jurídicos la supervisión del patrimonio ganadero además de la implementación del desarrollo genético y la preservación del genofondo de las especies ganaderas, así como también es imperativo en cuestiones legales la protección de la salud y el bienestar de las especies ganaderas.

Conforme a estos principios básicos de atención, la iniciativa que se aplica en Cuba tiene como objetivo principal la revitalización de tareas de asistencia técnica, lo que posibilita a su vez una mejor productividad conforme a la salud de los animales.

La sostenibilidad y crecimiento del sector se hace ostensible también a través de un programa específico de capacitación que abarca el manejo y crianza del ganado ovino y caprino, la pérdida de la calidad genética, los desafíos en el manejo reproductivo del rebaño, además de limitaciones en la disponibilidad de alimentos y otros insumos necesarios para la sanidad animal.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

15 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago