Noticias de Cuba

MINCIN Informa Sobre Feria Comercial en La Habana

Con la intención de festejar el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios el venidero 4 de febrero, se ha previsto la realización de una feria en la capital cubana.

Feria Comercial 2024 “Comercio del Pueblo en transformación digital” es la denominación otorgada al festejo, organizada por el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) y con el apoyo del Gobierno de La Habana, a celebrarse del 1 al 5 de febrero.

La directora de Comunicación Institucional del MINCIN, Anaelsy González Casañas, señaló al respecto que se trata de una iniciativa con vistas a la celebración de la jornada de trabajadores del comercio, y se prevé su ejecución en el recinto ferial de Línea y 18.

El evento tiene como propósito fundamental acentuar y realzar los valores de productos cubanos, así como generar contactos comerciales que amplifiquen los encadenamientos productivos.

Asimismo, busca también promover el uso de comercio y pago electrónicos, además de impulsar la venta de productos de oportunidad y comercializar bienes y servicios a la sociedad.

González Casañas agregó que en la cita podrán participar todos aquellos que realicen actividades de prestación de servicios, lo que abarca tanto a actores económicos estatales como no estatales. De modo que se incluyen MIPYMES, Cooperativas No Agropecuarias (CNA), Proyecto de Desarrollo Local (PDL) y Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), entre otras entidades y organismos prestatarios de servicios.

La feria comercial brindará acceso al pago digital mediante pasarelas nacionales o terminales de punto de venta, en consonancia con el proceso de bancarización en la isla y a tono con el slogan. Para ello se empleará la aplicación Cola.cu en algunos stands comerciales, con el fin de organizar y facilitar la venta y el acceso a los productos en oferta.

Según la información que divulga el sitio web oficial del MINCIN, las entradas para la feria estarán disponibles en la Plataforma Ticket mediante el pago online con el uso de las aplicaciones Transfermóvil y ENZONA.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Picta

Picta es una plataforma cubana de streaming de video bajo demanda, como servicios de televisión en…

9 hours ago

Oportunidad Laboral en Organismo Internacional: PNUD Busca Empleados en Cuba

En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…

14 hours ago

Crisis Energética en Cuba: Se Reportan Afectaciones de Más de 18 Horas y el Déficit se Agrava

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba sigue deteriorándose, y este martes 8…

16 hours ago

Tarjeta Clásica en Cuba: Nuevas Funciones para Importaciones Autos y Pagos en USD

La Tarjeta Clásica emitida por la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) amplía sus funciones en Cuba,…

17 hours ago

¿Internet Libre en Cuba? Gobierno Lanza Alerta Contra el Uso de Starlink

En medio de una creciente demanda de alternativas para acceder a Internet en Cuba, el…

18 hours ago

Revocan el Parole a Cubanos que Entraron con CBP One: Tensión y Miedo en EE.UU.

Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…

19 hours ago