Noticias de Última Hora

Millonarias Deudas Fiscales Prohíben Salida de Cuba a Cientos de Contribuyentes

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en una provincia cubana prohibió la salida del país a cientos de contribuyentes por sus deudas fiscales, una medida sobre la cual ya se había advertido anteriormente por medios oficiales.

Con lo anterior quedaron regulados unos 390 contribuyentes en Guantánamo, por impagos que sobrepasan los 21 millones de pesos, según reporte de la prensa local.

A partir de la implementación de esa medida se logró que liquidaran sus compromisos fiscales poco más de un centenar de los deudores, según explicó Yordenia Rodríguez Mengana, especialista de la ONAT en el oriental territorio.

Mediante ese mecanismo la ONAT en Guantánamo logró recuperar específicamente más de ocho millones de pesos de unos 103 contribuyentes, de los 390 que fueron regulados.

La regulación de salida del territorio nacional se respalda en la Ley 113 del Sistema Tributario (artículo 389) y el Decreto 308 (artículo 11), y se precisa que para evitarla se debe “pagar en tiempo y en la cuantía correcta los impuestos, tasas, contribuciones y otros aportes que por ley se le exijan”.

Tal medida también se apoya en el convenio de trabajo existente entre la ONAT y la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior.

Rodríguez Mengana añadió que como parte de la normativa se incluye además un aviso de entrada a quienes se encuentran en el extranjero, porque salieron antes de determinada la deuda y notificarse la regulación.

El reporte sobre el tema recuerda la importancia de que esas personas cumplan sus obligaciones tributarias, porque esos montos respaldan financieramente programas sociales de la nación.

Informaciones de la prensa cubana hablan incluso de un ciudadano espirituano que en el propio aeropuerto tuvo que dar media vuelta y cancelar el viaje, pues debía 7 millones de pesos al presupuesto del Estado.

Las legislaciones sobre el tema contemplan para los deudores de la ONAT medidas pecuniarias y no pecuniarias, de forma general incluyen multas, recargos, embargos de cuentas bancarias, retiros de incentivos fiscales, además de la prohibición de salir de la isla, hasta unas 600 personas en el país han llegado a estar reguladas por tales incumplimientos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

20 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

23 hours ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

1 day ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

2 days ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

3 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

3 days ago