Noticias de Cuba

Medalla Olímpica de Oro Cubana en Venta: Esto fue lo que Sucedió

La posible venta de una medalla olímpica cubana ha recorrido el mundo en las últimas horas.

El ex boxeador cubano Mario Kindelán pidió la suma de cinco mil dólares por la presea a Amir Khan, ex pugilista británico, a quien precisamente debió el logro de haberla obtenido en combate en las olimpiadas de Atenas en 2004.

Kindelán y Khan se habían reunido hace unos días en un evento realizado en Bahrein, en el Medio Oriente y allí el boxeador cubano solicitó al británico que la comprase.

Según refirió el propio Khan, el cubano le explicó que precisaba el dinero para construir una casa para su madre en la isla.

Dijo que la desesperación de Kindelán para realizar su proyecto personal le había tocado el corazón y que por eso le regalaría igual suma y le pidió que se quedara con la medalla.

Te daré el dinero para que construyas la casa a tu madre, pero no vendas la medalla de oro, quédate con la medalla

expresó Khan en un video publicado en la red social X.

También se rumora otra donación de igual suma hecha al cubano por el sponsor del evento como apoyo a la construcción de dicha vivienda.

Todo se supo a través de publicaciones del propio Khan en X que luego borró, alegando no sentirse bien haciendo públicas las necesidades de otros.

A casi 20 casi del encuentro en el cual Kindelán derrotó al británico en la cita olímpica, la amistad y el respeto se volcaron hacia la solidaridad.

Kindelán lo derrotó en las cuerdas en 2004, pero al término de su carrera no sería ese su único triunfo.

También ganó el torneo de Sydney 2000 y llegó a su retiro siendo titular olímpico dos veces y tres veces campeón mundial en la categoría amateur.

Y aunque mucho de insólito tiene esta historia cabe mencionar que la situación tiene su origen en la prohibición que mantuvo Cuba al boxeo profesional.

Por ello, pugilistas como Kindelán nunca pudieron acceder a grandes sumas de dinero que podían ganar con su talento y de esa forma solventar sus necesidades personales.

Por la misma razón, no solo en el boxeo, sino en otros deportes, muchos desertaron de sus delegaciones y se lanzaron al éxodo buscando oportunidades.

A mediados de 2022 Cuba levantó la prohibición para esa categoría del boxeo y permitió aún con restricciones que los boxeadores se incorporaran a la modalidad, un momento que Kindelán no pudo ver.

 Al mismo tiempo la venta o subasta del medallero dorado de la isla no es poco común.

Miles de dólares fueron abonados en este 2023 por la medalla olímpica dorada de Roniel Iglesias y a esa se suman otras como una de plata del boxeador Carlos Banteux. 

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

20 hours ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago

EE. UU. Aumenta Costos de Trámites Migratorios: Esto es lo que los Cubanos Deben Saber

¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…

3 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

3 days ago