Noticias de Cuba

Medalla Olímpica de Oro Cubana en Venta: Esto fue lo que Sucedió

La posible venta de una medalla olímpica cubana ha recorrido el mundo en las últimas horas.

El ex boxeador cubano Mario Kindelán pidió la suma de cinco mil dólares por la presea a Amir Khan, ex pugilista británico, a quien precisamente debió el logro de haberla obtenido en combate en las olimpiadas de Atenas en 2004.

Kindelán y Khan se habían reunido hace unos días en un evento realizado en Bahrein, en el Medio Oriente y allí el boxeador cubano solicitó al británico que la comprase.

Según refirió el propio Khan, el cubano le explicó que precisaba el dinero para construir una casa para su madre en la isla.

Dijo que la desesperación de Kindelán para realizar su proyecto personal le había tocado el corazón y que por eso le regalaría igual suma y le pidió que se quedara con la medalla.

Te daré el dinero para que construyas la casa a tu madre, pero no vendas la medalla de oro, quédate con la medalla

expresó Khan en un video publicado en la red social X.

También se rumora otra donación de igual suma hecha al cubano por el sponsor del evento como apoyo a la construcción de dicha vivienda.

Todo se supo a través de publicaciones del propio Khan en X que luego borró, alegando no sentirse bien haciendo públicas las necesidades de otros.

A casi 20 casi del encuentro en el cual Kindelán derrotó al británico en la cita olímpica, la amistad y el respeto se volcaron hacia la solidaridad.

Kindelán lo derrotó en las cuerdas en 2004, pero al término de su carrera no sería ese su único triunfo.

También ganó el torneo de Sydney 2000 y llegó a su retiro siendo titular olímpico dos veces y tres veces campeón mundial en la categoría amateur.

Y aunque mucho de insólito tiene esta historia cabe mencionar que la situación tiene su origen en la prohibición que mantuvo Cuba al boxeo profesional.

Por ello, pugilistas como Kindelán nunca pudieron acceder a grandes sumas de dinero que podían ganar con su talento y de esa forma solventar sus necesidades personales.

Por la misma razón, no solo en el boxeo, sino en otros deportes, muchos desertaron de sus delegaciones y se lanzaron al éxodo buscando oportunidades.

A mediados de 2022 Cuba levantó la prohibición para esa categoría del boxeo y permitió aún con restricciones que los boxeadores se incorporaran a la modalidad, un momento que Kindelán no pudo ver.

 Al mismo tiempo la venta o subasta del medallero dorado de la isla no es poco común.

Miles de dólares fueron abonados en este 2023 por la medalla olímpica dorada de Roniel Iglesias y a esa se suman otras como una de plata del boxeador Carlos Banteux. 

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuatro Fallecidos y Tres Heridos en Estado Crítico Tras Accidente en Villa Clara

Hace solo minutos un lamentable accidente de tránsito ocurrió en la Autopista Nacional, exactamente en…

7 hours ago

¿Tu IPhone Subirá de Precio en Estados Unidos? Esto es lo Que Advierte Trump

Una medida anunciada por la actual administración de Estados Unidos provoca la caída de los…

8 hours ago

Termoeléctrica Antonio Guiteras Fuera del SEN por Avería ¿Será Solo por Unas Horas?

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) es grave y así lo sufren los cubanos…

9 hours ago

Cuba Contra Starlink ¿Amenaza a la Soberanía Digital o Solución a la Mala Conectividad?

En los últimos tiempos se ha despertado un intenso interés en torno al uso de…

10 hours ago

Juicio Ejemplarizante en La Habana por Tráfico de Drogas ¿Un Caso Aislado o Tendencia en Cuba?

El aumento del tráfico y consumo en Cuba no deja indiferente a nadie, ni siquiera…

12 hours ago

Laboran Para Contener Derrame de Combustible en Matanzas ¿Se Afecta la Generación Eléctrica?

Hace unas horas en Cuba se reportó un derrame de petróleo crudo y fuel oil,…

14 hours ago