Cuba Recibe el Mayor Vuelo de Turistas de Rosneft en 2024

Cuba recibió el último vuelo de turistas de la empresa petrolero rusa Rosneft, de la temporada otoño-invierno 2024, que llevó a la isla 407 pasajeros, la mayor cifra del año.

Recibidos por el el Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A. en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de la occidental provincia de Matanzas la visita de ese grupo, que estará en el país por dos semanas, fue valorada como una operación histórica para Cuba y el turoperador, así lo reconoció el director general de Havanatur, Yoelkis Salazar.

Los reportes informan que los visitantes de la petrolera rusa continúan apostando por los viajes a la isla, con un programa que no solo incluye el disfrute del balneario de Varadero, sino también visitas a La Habana y la Ciénaga de Zapata (al sur de la provincia de Matanzas).

En Varadero los clientes, quienes viajaron en un vuelo de Nordwind Arilnes, disfrutarán de prácticas de turismo de salud, su programación incluye además excursiones.

En 2024 ya suman 1 698 clientes de Rosneft que han visitado Cuba, con lo que crece el historial de relaciones de Havanatur con la petrolera rusa, que habla ya de una década de trabajo, las visitas a La Habana y Guamá son de las opciones más demandadas del programa de excursiones.

El turoperador cubano proyecta elevar la cantidad de grupos de visitantes de la empresa rusa en las dos temporadas, teniendo en cuenta el interés de esos clientes con viajar a la isla, donde disfrutan de atractivos naturales como la playa de Varadero, popular por sus llamativas arenas blancas.

El primer vuelo de los trabajadores de Rosneft llegó a la isla a inicio de octubre de 2024, con 374 pasajeros, Rusia se consolida como uno de los principales mercados emisores de turistas a Cuba.

Para la isla caribeña el turismo es una actividad económica de vital importancia junto la exportación de servicios, de la cual dependen en gran medida los ingresos en divisa, cuestión seriamente afectada, pues el país padece hoy significativas limitaciones financieras que no permiten atender problemáticas internas como la escasez de alimentos y la crisis energética

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

16 hours ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

17 hours ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

19 hours ago

¿Conoces a Servicios Becarios? Mira Todo lo que Ofrece esta Agencia en Cuba México España y EE.UU.

Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…

2 days ago

Nuevo TikTok para EE.UU.: Fecha de Lanzamiento Cambios y Qué Pasa con la App Actual

La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…

3 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…

3 days ago