Cuba Recibe el Mayor Vuelo de Turistas de Rosneft en 2024

Cuba recibió el último vuelo de turistas de la empresa petrolero rusa Rosneft, de la temporada otoño-invierno 2024, que llevó a la isla 407 pasajeros, la mayor cifra del año.

Recibidos por el el Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A. en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de la occidental provincia de Matanzas la visita de ese grupo, que estará en el país por dos semanas, fue valorada como una operación histórica para Cuba y el turoperador, así lo reconoció el director general de Havanatur, Yoelkis Salazar.

Los reportes informan que los visitantes de la petrolera rusa continúan apostando por los viajes a la isla, con un programa que no solo incluye el disfrute del balneario de Varadero, sino también visitas a La Habana y la Ciénaga de Zapata (al sur de la provincia de Matanzas).

En Varadero los clientes, quienes viajaron en un vuelo de Nordwind Arilnes, disfrutarán de prácticas de turismo de salud, su programación incluye además excursiones.

En 2024 ya suman 1 698 clientes de Rosneft que han visitado Cuba, con lo que crece el historial de relaciones de Havanatur con la petrolera rusa, que habla ya de una década de trabajo, las visitas a La Habana y Guamá son de las opciones más demandadas del programa de excursiones.

El turoperador cubano proyecta elevar la cantidad de grupos de visitantes de la empresa rusa en las dos temporadas, teniendo en cuenta el interés de esos clientes con viajar a la isla, donde disfrutan de atractivos naturales como la playa de Varadero, popular por sus llamativas arenas blancas.

El primer vuelo de los trabajadores de Rosneft llegó a la isla a inicio de octubre de 2024, con 374 pasajeros, Rusia se consolida como uno de los principales mercados emisores de turistas a Cuba.

Para la isla caribeña el turismo es una actividad económica de vital importancia junto la exportación de servicios, de la cual dependen en gran medida los ingresos en divisa, cuestión seriamente afectada, pues el país padece hoy significativas limitaciones financieras que no permiten atender problemáticas internas como la escasez de alimentos y la crisis energética

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

17 hours ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago