Noticias de Cuba

Más Vandalismo Contra el Transporte en Cuba: Apedreado Tren Nacional Habana-Holguín

El tren nacional Habana-Holguín fue apedreado, según reportó la Unión de Ferrocarriles por sus canales oficiales, hecho que ha generado el repudio de varios ciudadanos.

La nota detalla que el acto vandálico se produjo mientras el medio se trasladaba por la ciudad de Santa Clara, a la 1 am del lunes 27 de mayo de 2024, específicamente en el kilómetro 277, 500 de la Línea Central y cerca de un aserrío.

Imágenes compartidas muestran la afectación a la ventanilla de uno de los coches de pasajeros, y la Unión de Ferrocarriles de Cuba señaló como tales hechos ponen en riesgo la seguridad de los viajeros en los medios a disposición de los ciudadanos.

La entidad también se refirió a lo sucedido como una acción que entorpece el esfuerzo de los trabajadores ferroviarios por aumentar y mantener la disponibilidad técnica de esos medios rodantes para el transporte de la población, en pos de asegurar confort y estabilidad en los servicios.

Estas acciones se dieron contra uno de los coches chinos que llegaron al país hace aproximadamente cinco años y que han mejorado la calidad de la transportación en trenes, desde y hacia la capital, por las bondades en cuanto a comodidad para los viajes.

Varios hechos similares han sido reportados durante 2024, pero de guaguas que han sido apedreadas en La Habana, lo que refleja un clima de delincuencia preocupante en la isla.

Paradójicamente esos actos atentan contra medios de transporte en el país en un escenario particularmente complejo para esa actividad, dado el deterioro de la infraestructura por falta de piezas de respuesta y poca disponibilidad de combustible.

En redes sociales con frecuencia la población a parte de expresar el rechazo a tales actos ha exigido fuertes medidas contra los promotores, por las afectaciones que suponen para la sociedad y el riesgo que representan para los viajeros.

La transportación interprovincial en Cuba es un asunto de mucha inquietud, pues la disponibilidad de transporte estatal para la capital no satisface la demanda, y los transportistas privados llegan a pedir hasta 5 000 pesos y más en ocasiones en rutas como GuantánamoLa Habana.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

12 hours ago

Recargas a Cuba: Comparativa de Precios y Ofertas de las Principales Compañías (Guía 2025)

Cada vez más cubanos dependen del acceso a internet móvil para comunicarse, estudiar, trabajar o…

14 hours ago

United Airlines Suspende sus Vuelos a Cuba: Lo que Debes Saber si Viajas Desde EE.UU.

¿Tienes pensado viajar a Cuba desde Estados Unidos después del verano? La compañía aérea United…

16 hours ago

Primeros 30 Días Como Inmigrante en España (2025): Guía Completa Para Legalizarte y Empezar de Cero

Los primeros 30 días como inmigrante en España no son solo una etapa de trámites.…

2 days ago

Cómo Funciona la Declaración del Impuesto Sobre la Renta en Estados Unidos: Guía Completa 2025

Declarar impuestos en Estados Unidos no es solo una obligación legal, sino también un paso…

2 days ago

Cómo Alquilar un Piso en España: Requisitos Contratos y Estafas que Debes Evitar

Cada día son más los cubanos que buscan establecerse en España por eso les acercamos…

2 days ago