Noticias de Cuba

Informan Sobre Distribución de la Canasta Familiar Normada de Septiembre en Algunas Provincias de Cuba

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba informó sobre la distribución y venta de la Canasta Familiar Normada correspondiente al mes de septiembre en algunas provincias del país.

Refiriéndose a la oriental provincia de Las Tunas, el director general de la Empresa Mayorista de Alimentos informó que en el mes de septiembre ya se distribuyen tres libras de azúcar y tres de arroz por consumidor.

Precisó que en el resto del mes se irá completando la cuota de arroz hasta entregar las siete libras pertinentes.

De igual manera el directivo aclaró que en la provincia restan 183 bodegas por recibir las mercancías, pertenecientes a los municipios de Tunas, Jobabo, Manatí y Puerto Padre, las cuales llegarán en los primeros días del mes.

En los territorios de Majibacoa, Amancio, Jobabo, Colombia y Menéndez, ya se entregan en cada bodega el arroz restante hasta complementar las siete libras per cápita además del kilogramo adicional correspondiente para los niños y adultos mayores.   

En este sentido el directivo explicó que en los restantes municipios se realizará la distribución en los próximos días. 

Por su parte en la central provincia de Villa Clara desde el día primero de septiembre comenzó la venta de tres libras de arroz por consumidor, asegurando que los cuatro restantes se distribuirán según avance el noveno mes del año.

El anuncio lo hizo el director de la Empresa Mayorista de Alimentos en Villa Clara, Eduardo Morales quien además se refirió a que en este mes solamente se expenderán tres libras de azúcar por consumidor (2 libras de crudo y una de refino) debido a la carencia del producto en el país.

El funcionario villaclareño detalló que dentro de los productos que se venderán en septiembre están 10 onzas de granos, en este caso serán chícharos y las compotas para los niños de 0 a tres años. 

Asimismo, hizo referencia a la entrega gratuita del cuarto módulo alimenticio para niños con bajo peso, embarazada y para las personas vulnerables definidas por la seguridad social.

En días recientes debido al paso del huracán Idalia por las provincias occidentales de Cuba (Pinar del río, Artemisa, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud) se decidió adelantar la venta de la canasta básica correspondiente a septiembre en esos territorios.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

21 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

4 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago