En La Habana han informado sobre las medidas a adoptar durante la realización de la Marcha de las Antorchas. ¿Cuáles son los principales cambios? ¿Quiénes deben cumplimentar lo establecido?
Las respuestas a estas y otras interrogantes las podrás obtener si lees este artículo D-Cuba hasta el final.
Según se ha hecho público en fuentes oficiales, la Comisión de Seguridad Vial en La Habana informa sobre las medidas a adoptar con el objetivo de organizar el buen desarrollo de la Marcha de las Antorchas.
Los organizadores de la Marcha de las Antorchas explicaron que los participantes se moverán desde la Escalinata de la Universidad de La Habana concluyendo el periplo en la Fragua Martiana.
Es por ello que a partir de las ocho de la noche del lunes 27 de enero se cerrarán un grupo de calles y quedará prohibido parquear los vehículos.
Teniendo en cuenta lo anterior se afectará el tránsito y el parqueo en las siguientes calles:
Del mismo modo hay otro grupo de calles donde el tránsito y el parqueo quedarán prohibidos desde las tres (3: 00 PM) de la tarde.
Las calles donde desde las 3: 00 PM no se podrá parquear ni transitar son las siguientes:
Otra de las informaciones ofrecidas para quienes habitan en la capital cubana y van a participar en la Marcha de las Antorchas está relacionada con los medios para trasladarse desde sus localidades hasta la sede de la concentración.
En este sentido se pudo conocer que la dirección general de transporte de la capital será la encargada de garantizar los medios necesarios para trasladar a las personas desde la una de la tarde (1: 00 PM).
Desde la una de la tarde habrá un grupo de rutas involucradas en la transportación de los participantes en la Marcha de las Antorchas el próximo lunes 27 de enero, las cuales realizarán determinados recorridos.
Las rutas y los recorridos serán de la manera siguiente:
Asimismo las autoridades del tránsito instan a los conductores que se trasladarán desde Plaza de la Revolución a Centro Habana o La Habana Vieja, y viceversa transitar por las calles G, Salvador Allende (la Carlos III), Reina, Monte y Prado.
Las autoridades de vialidad de conjunto con los organizadores de la Marcha de las Antorchas exhortan a la población en sentido general a cumplir con cada una de las medidas organizativas y al propio tiempo piden disculpas por las posibles molestias ocasionadas.
Cada año en Cuba se realiza la Marcha de las Antorchas previo al natalicio de José Martí, quien es el Héroe Nacional de la isla mayor de las Antillas, como manera de homenajear al prócer independentista.
TE RECOMENDAMOS:
La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…
Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…
Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…
El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…
La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…