Noticias de Cuba

Informan Comportamiento del Programa de Subsidios en la Provincia de Ciego de Ávila

El proceso de construcción de viviendas presenta una situación difícil en la provincia de Ciego de Ávila, pero el panorama se torna más crítico en el caso de las viviendas a construir por el Programa de Subsidios de la provincia.

Según informan fuentes oficiales el mismo no se cumplió en 2022 y hasta mayo de 2023 solo se habían concluido unas 72 viviendas, realidad que viene arrastrándose desde años precedentes.

En opinión de Joel Granados Macías, especialista en la Dirección Provincial de la Vivienda que atiende el Programa de Subsidios, al hablar de ese tema hay que hacerlo con precaución ya que no reflejan la realidad que describe.

El propio especialista señala que, por ejemplo, en los planes para el año 2023, es importante aclarar que la mayoría de los subsidios aprobados ese año ya se habían aprobado en 2018, lo que significa un desfase de cinco años para muchos beneficiarios y algunos necesitarán más tiempo para completar sus proyectos.

De igual forma, indicó el experto que, aunque se habla de 548 subsidios pendientes, solo 412 están incluidos en los planes y chequeos de este año, lo que podría parecer exagerado si se observa el cronograma de cumplimientos al cierre de mayo. 

Hasta esa fecha, solo se habían concluido menos de la mitad de lo proyectado para esos cinco meses. 

Todas estas cuestiones hacen casi imposible pronosticar el cumplimiento de cualquier plan que implique la asignación de materiales o dinero suficiente para la adquisición, transporte y esfuerzo del beneficiario en ejecutar la obra.

Los argumentos son disímiles a la hora de enumerar los problemas en la ejecución de estos planes, según Granados Macías, y cita como ejemplo la caída en la ejecución de subsidios en 2022, que solo alcanzó el 26% de lo proyectado.

Estos datos representan casi la mitad de lo que se había alcanzado cuatro años antes. A pesar de que la construcción de una célula básica de 25 metros cuadrados es una prioridad en la política de vivienda desde 2012, el decrecimiento real ha sido evidente.

Granados Macías también hace referencia a que, aunque el Consejo de Ministros aprobó un aumento en los montos para subsidios en 2021, esto no ha sido suficiente para hacer frente a la inflación y otros problemas que afectan la ejecución de los planes. 

Los precios de materiales como la carpintería y la cerámica han aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha hecho que algunos subsidios no lleguen a término. 

Incluso existen algunas personas que logran terminar la construcción de sus viviendas, debido a que ya tenían los recursos comprados hace tiempo, algún familiar les construye o tienen facilidades para el transporte.

Igualmente el especialista reconoce que hay casos de demoras en la construcción de viviendas, así como expedientes aprobados de personas que ya han fallecido o que han vendido los materiales asignados y ahora no tienen cómo terminar su hogar. 

En opinión del directivo a pesar de que se han evaluado todos esos casos y se han cancelado algunos subsidios, el programa no está avanzando al ritmo que se necesita, de hecho, en 2022 solo se aprobaron 35 subsidios y para 2023 no se aprobó ninguno, salvo para casos de emergencia.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

1 hour ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

2 hours ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

4 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal de divisas en Cuba continúa con movimientos en la espiral monetaria. Esta…

4 hours ago

Cuba Da Inicio al Registro Previo del Censo: Aún Sin Fecha Oficial Para el Conteo Nacional

El gobierno cubano ha iniciado el registro previo al Censo de Población y Viviendas, en…

18 hours ago

Universidades Cubanas Adoptan Créditos Como en Europa: Claves de la Resolución 17/2025 del MES

El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba ha dado un paso importante hacia la…

19 hours ago