Noticias de Cuba

Informan Comportamiento de Ventas de Mipymes en Cuba hasta Junio 2023

Datos recientes publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) informaron sobre el comportamiento de las ventas de las Mipymes en Cuba en el primer semestre del año 2023.

Dichos datos fueron dados a conocer a través del Informe de Venta de Bienes y Servicios Minoristas de la oficina, y comprende el período desde enero a junio 2023.

Según la información proporcionada, las ventas de bienes y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas privadas en Cuba (Mipymes), experimentaron un incremento con respecto al mismo período del pasado año 2022.

Así, las estadísticas revelan que estas cifras se triplicaron durante el primer semestre de este año 2023.

De acuerdo al informe, el aumento de facturación por parte de estos nuevos actores económicos representó una cantidad superior al 4% de las ventas totales frente al 96% de las ventas efectuadas por el sector estatal.

Al decir de la ONEI, durante el primer semestre del año 2023 fueron facturados un total de 132.575 millones de CUP por concepto de ventas de bienes y servicios, equivalente a 5.424 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento de un 26% con respecto al período anterior.

De la cifra antes mencionada, el sector privado aportó 5.439 millones de pesos cubanos, equivalente a un 4.10%; mientras que el sector estatal facturó 127.135 millones de CUP, que representa un 95.90%.

El análisis con respecto al tema económico divulgado detalla que estos ingresos se dividen entre las ventas de bienes (57.599 millones de CUP, y las de servicios (45.700 millones de CUP).

La mayor parte de estas ventas consistieron en productos alimenticios.

Por otro lado, la gastronomía repuntó en un 63.5% de los ingresos aportando un total de 29.275 millones de CUP.

En tal sentido, las empresas estatales prioritarias para el gobierno de Cuba vendieron un 22.9 % más que en el período anterior, pero las Mipymes aumentaron su facturación en un 206 %.

El resultado anterior obedece, entre otros aspectos, al incremento de las aprobaciones en los últimos tiempos de varios negocios privados en el país.

Con respecto a los servicios gastronómicos, los datos indican un incremento de las ventas traducidas en un 51,6% por parte del estado cubano y un 615.8% correspondiente al sector no estatal.

La gastronomía fue el área donde se llevó a cabo prácticamente la mitad de la facturación de las Mipymes con un 49.69%, mientras que el sector estatal alcanzó el 20.90% que se traduce en un poco más de un 22%.

Las Mipymes forman parte de los nuevos actores económicos que operan en la isla desde hace aproximadamente 2 años y, según el criterio de muchos, han permitido aliviar, en cierta medida, la escasez que se vive en la isla.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago