Noticias de Cuba

Informan Cifras de Accidentes de Tránsito en Cuba en 2023

La Comisión Nacional de Seguridad Vial cubana informó sobre el comportamiento de los accidentes de tránsito en la isla durante los primeros cuatro meses de 2023.

En el país tales eventos han dejado un saldo de 243 fallecidos, 2.300 lesionados y los accidentes ya superan los 3000.

La desatención al control del vehículo, desperfectos técnicos, consumo de bebidas alcohólicas, así como violaciones en el derecho a la vía y el exceso de velocidad, figuran entre las principales causas de los accidentes en la nación.

En la mayoría de los casos conductores y transeúntes fueron los responsables de los hechos, específicamente en un 89%. Entre las 12 y las 18 horas se registraron el 94% de los muertos y el 71.5% de los heridos.

Atendiendo a los días de ocurrencia, la mayor cantidad de accidentes sucedieron los jueves y viernes según los reportes, y el domingo resultó el día más letal, las estadísticas hablan de un fallecido cada 8 hechos de este tipo.

El choque de vehículos en marcha representa la cantidad más alta según el tipo de accidente y un 7.2% fue a causa de las malas condiciones de los viales, tales como rajaduras o baches.

Las personas incluidas en los grupos etarios de 46 a 55 años y de 31 a 35 años resultaron las principales víctimas de accidentes en el período, de acuerdo con los registros sobre el tema.

Abril reportó disminución en cuanto a tres indicadores: las colisiones que con 688 reportes descendieron en 98, decreció también la cifra de fallecidos en 5 con 51 casos, y se contabilizaron 535 heridos número que igualmente disminuyó en 60.

En cuanto a los indicadores colisiones, heridos y fallecidos, tres provincias del país fueron las que reportaron incremento: Cienfuegos, Artemisa y Holguín, aunque el oriental territorio de Guantánamo mostró estadísticas similares.

La Habana resultó la provincia con mayor número de accidentes, con 266, le siguieron Holguín con 63, Villa Clara con 50, mientras que Santiago de Cuba y Camagüey registraron 47 y 40 respectivamente.

Se incrementó en mayor medida la cantidad de fallecidos en Cienfuegos, La Habana, Holguín y Matanzas, en esta última los reportes indican una relación de un muerto cada tres choques como promedio.

Cuba tiene un Plan Estratégico para el período 2018-2030 con el propósito de disminuir en un 50 por ciento los accidentes de tránsito, y que concibe la inclusión de la educación vial en los diferentes niveles de enseñanza.

Como parte de la estrategia se incluye el trabajo con el sector infanto juvenil, teniendo en cuenta que hasta los 20 años la principal causa de muerte son los accidentes, los talleres en escuelas y la labor en materia de comunicación son también acciones del plan.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

4 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

5 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

6 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

7 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

9 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

10 hours ago