Noticias de Cuba

Informan Cifras de Accidentes de Tránsito en Cuba en 2023

La Comisión Nacional de Seguridad Vial cubana informó sobre el comportamiento de los accidentes de tránsito en la isla durante los primeros cuatro meses de 2023.

En el país tales eventos han dejado un saldo de 243 fallecidos, 2.300 lesionados y los accidentes ya superan los 3000.

La desatención al control del vehículo, desperfectos técnicos, consumo de bebidas alcohólicas, así como violaciones en el derecho a la vía y el exceso de velocidad, figuran entre las principales causas de los accidentes en la nación.

En la mayoría de los casos conductores y transeúntes fueron los responsables de los hechos, específicamente en un 89%. Entre las 12 y las 18 horas se registraron el 94% de los muertos y el 71.5% de los heridos.

Atendiendo a los días de ocurrencia, la mayor cantidad de accidentes sucedieron los jueves y viernes según los reportes, y el domingo resultó el día más letal, las estadísticas hablan de un fallecido cada 8 hechos de este tipo.

El choque de vehículos en marcha representa la cantidad más alta según el tipo de accidente y un 7.2% fue a causa de las malas condiciones de los viales, tales como rajaduras o baches.

Las personas incluidas en los grupos etarios de 46 a 55 años y de 31 a 35 años resultaron las principales víctimas de accidentes en el período, de acuerdo con los registros sobre el tema.

Abril reportó disminución en cuanto a tres indicadores: las colisiones que con 688 reportes descendieron en 98, decreció también la cifra de fallecidos en 5 con 51 casos, y se contabilizaron 535 heridos número que igualmente disminuyó en 60.

En cuanto a los indicadores colisiones, heridos y fallecidos, tres provincias del país fueron las que reportaron incremento: Cienfuegos, Artemisa y Holguín, aunque el oriental territorio de Guantánamo mostró estadísticas similares.

La Habana resultó la provincia con mayor número de accidentes, con 266, le siguieron Holguín con 63, Villa Clara con 50, mientras que Santiago de Cuba y Camagüey registraron 47 y 40 respectivamente.

Se incrementó en mayor medida la cantidad de fallecidos en Cienfuegos, La Habana, Holguín y Matanzas, en esta última los reportes indican una relación de un muerto cada tres choques como promedio.

Cuba tiene un Plan Estratégico para el período 2018-2030 con el propósito de disminuir en un 50 por ciento los accidentes de tránsito, y que concibe la inclusión de la educación vial en los diferentes niveles de enseñanza.

Como parte de la estrategia se incluye el trabajo con el sector infanto juvenil, teniendo en cuenta que hasta los 20 años la principal causa de muerte son los accidentes, los talleres en escuelas y la labor en materia de comunicación son también acciones del plan.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Becas en México 2025: Universidades que Abren sus Puertas a Estudiantes Cubanos

Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…

17 hours ago

¿Se Puede Entrar a Cuba Solo con Pasaporte Extranjero en 2025? La Respuesta Definitiva

En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…

19 hours ago

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

2 days ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

3 days ago