Un accidente de considerables proporciones ocurrido en la Carretera Central, cerca de la frontera entre las provincias de Las Tunas y Camagüey, ha puesto en alerta a las autoridades y a la población cubana.
En las últimas horas, se han hecho públicos los nombres de las personas lesionadas, un paso significativo que comienza a arrojar luz sobre este lamentable episodio que tuvo lugar en una de las vías más transitadas del país.
La información, compartida a través de canales oficiales y medios locales, ofrece un primer vistazo a la dimensión humana de lo sucedido, mientras la comunidad espera respuestas más detalladas.
¿Dónde ocurrió el accidente? ¿Cuáles fueron sus consecuencias? Lee esta nota completa, para conocer todos los detalles.
Indice
Desde que comenzó este 2025, son varios los accidentes que se han reportado en las carreteras y vías interprovinciales de Cuba.
El deterioro de esta vía, construida hace casi un siglo, es un factor innegable. Sus dos carriles angostos, llenos de baches y sin apenas señalización, contrastan con el tráfico que soporta.
Asimismo, la falta de mantenimiento, agravada por la crisis económica, ha vuelto muy peligrosos tramos enteros. A esto se suma el pésimo estado de muchos vehículos, la mayoría demasiado antiguos, que circulan sin las condiciones mínimas de seguridad.
Sin embargo, las autoridades insisten en culpar al “factor humano”. La imprudencia al volante, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol encabezan las causas oficiales de los siniestros.
Aunque estas conductas son reales, la narrativa omite el contexto: una infraestructura que no perdona errores. La ausencia de iluminación nocturna, barreras protectoras o pasos peatonales amplifica el peligro, especialmente en zonas rurales donde el riesgo de atropellos es elevado.
El pasado fin de semana, en la madrugada, ocurrió un accidente el asentamiento poblacional de Marañón en la carretera entre Guáimaro y Las Tunas, en el Km 688 de la carretera Central.
Los involucrados fueron un ómnibus de la empresa Transmetro, perteneciente a la provincia de La Habana, y un ómnibus Diana arrendado, perteneciente a la provincia de Granma. Aún se investigan las causas del accidente.
No se reportaron fallecidos, pero sí 13 lesionados que fueron trasladados al Hospital General Docente «Dr. Ernesto Guevara de la Serna» Las Tunas, tres de ellos reportados con código rojo. Entre los lesionados se encontraba un menor de edad.
Los lesionados y sus diagnósticos, según reportes oficiales, son:
Adelaida Pérez Martínez
Humberto Céspedes Pérez.
Niurka Torres Rosa.
Yordanis Arzuaga Reyes (chofer).
Maribel Céspedes Lagomarcines.
Mercedes Ramona López Paneca.
José Antonio Ricardo Ricardo.
Ricardo Hernández Acevedo.
Madelaine Cruz Montero
Edisbel Áreas Ramírez.
Jose Luis Victoria Peña.
Rusbeida Hernández Cruz.
Madelin Jerez Portales.
Siempre acude a nuestra web para mantenerte informado.
TE RECOMENDAMOS:
El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…
Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…
TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…
Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…
Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…