Noticias de Última Hora

Imágenes Inéditas del Funeral de El Taiger en Miami: Entre Lágrimas y Polémica

El reciente funeral de José Manuel Carbajal, mejor conocido como El Taiger, conmocionó a la comunidad cubana en Miami y generó un impacto significativo en las redes sociales. La ceremonia se llevó a cabo en la emblemática Iglesia de San Lázaro en Hialeah, donde familiares, amigos y seguidores se reunieron para rendirle tributo a uno de los exponentes más queridos del reguetón cubano.

A pesar de la tristeza evidente, la familia pidió que su despedida se enfocara en celebrar la vida y legado del artista, invitando a sus fans a mantener su música viva. Sin embargo, la inesperada apertura del féretro se convirtió en el centro de controversias. 

Inicialmente se había comunicado que el ataúd permanecería cerrado por razones de seguridad, pero la familia tomó la decisión de mostrar el cuerpo del cantante, permitiendo una despedida más íntima.

La inesperada apertura del féretro y la polémica generada

En declaraciones a la prensa, Teresa Padrón, manager del artista, explicó que la apertura del ataúd fue posible gracias a los esfuerzos de la funeraria para restaurar el cuerpo. 

Esta medida buscaba honrar la conexión que el artista siempre tuvo con su público, aunque generó opiniones divididas entre los asistentes. Algunos asistentes violaron las reglas establecidas por la policía, tomando fotografías y videos pese a las restricciones, lo que provocó la expulsión de varios de ellos del recinto.

Un crimen que sigue sin resolverse

El funeral no solo destacó por la emotividad de la ceremonia, sino también por la sombra de incertidumbre que rodea la muerte del reguetonero. El Taiger fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza el 4 de octubre. 

La policía de Miami ha catalogado el caso como un homicidio y sigue investigando las circunstancias del suceso, en busca de un sospechoso clave identificado como Damien Valdez-Galloso. Mientras tanto, la familia del artista ha pedido que se le recuerde a través de su música y alegría, evitando que la tragedia eclipse su legado.

Un legado vibrante que promete perdurar

A pesar de su trágico final, El Taiger deja un legado inmortal dentro de la música urbana cubana. Con su estilo auténtico y letras cargadas de sentimiento, logró conectar con la juventud tanto en Cuba como en Miami, consolidándose como una figura influyente en la escena del reguetón. En medio del dolor, su familia ha pedido a los fans que celebren su vida escuchando su música, tal como lo hubiera querido el propio artista.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Quieres ir a Brasil Desde Cuba? Descubre los Requisitos y Visas Para 2025

En los últimos años Cuba atraviesa una profunda crisis económica que ha desencadenado un flujo…

11 hours ago

¿Bitchat en Cuba? Así Funciona la Aplicación de Mensajería que no usa Internet

Acceder a internet hoy en Cuba se ha vuelto más costoso y limitado, luego del…

17 hours ago

Estafas Laborales en Estados Unidos ¿Cómo Identificarlas Para no Caer en la Trampa?

El fraude en ofertas de empleo ha experimentado un crecimiento alarmante en Estados Unidos. Las…

1 day ago

Wells Fargo Establece Nuevas Políticas de Transferencia Bancaria en EE.UU.: ¿Cómo Afecta a los Cubanos?

Una de las compañías bancarias más importantes de Estados Unidos ha puesto en práctica nuevas…

1 day ago

Cuba Pide Extradición de 62 Personas por Terrorismo: Mira los Nombres y Entidades en la Lista Oficial

El siete de diciembre de 2023 autoridades de la República de Cuba entregaron a la…

2 days ago

¿Cómo Obtener Certificados Legales Cubanos Desde el Exterior en 2025? Guía Completa con Precios Plazos y Validez Internacional

La diáspora cubana, conformada por millones de personas que viven fuera de la isla, enfrenta…

2 days ago