Noticias de Última Hora

Hombre con VIH Condenado por Abuso Sexual a Menor de Edad en Sancti Spíritus

En la provincia de Sancti Spíritus, un hombre cubano de 55 años, portador del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH-sida), ha sido sentenciado a 18 años de prisión por abusar sexualmente de un menor de edad con capacidades psíquicas reducidas. 

Este hecho no solo revela la gravedad de los delitos cometidos, sino también la vulnerabilidad de las víctimas en situaciones de confianza mal depositada.

El caso se desarrolló en la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, donde se probó que el agresor, residente en la casa de una amiga de la madre del menor, abusó repetidamente del adolescente sin utilizar protección, a pesar de ser consciente de su condición de portador del VIH. 

La víctima, con una edad mental significativamente inferior a su edad cronológica, estaba bajo tratamiento en un centro de enseñanza especial, lo que añade un grado aún más perturbador al crimen.

El proceso judicial, registrado bajo la causa 137/2023, destacó el peligro que representa la falta de vigilancia adecuada en las relaciones de menores con adultos. 

Fue gracias a la observación y el cuidado de las maestras del menor que se descubrieron los hechos, después de notar un comportamiento inusual y retraído en el adolescente. Este cambio en su conducta llevó a la confesión de lo que estaba sucediendo y a la posterior denuncia ante las autoridades.

El tribunal, al dictar la sentencia, subrayó la gravedad del delito, señalando la actitud denigrante del acusado al no protegerse durante los actos sexuales, aun sabiendo que era portador de una enfermedad grave y contagiosa. 

La defensa apeló la decisión, pero el Tribunal Supremo Popular ratificó la sentencia de 18 años de prisión, argumentando que la pena impuesta corresponde a la máxima establecida para este tipo de delitos según el artículo 402 del Código Penal.

Este caso ha puesto de relieve no solo la necesidad de proteger a los menores y personas vulnerables, sino también de cuestionar las estructuras familiares y sociales que permiten que ocurran tales atrocidades. 

La confianza mal colocada y la ingenuidad de los familiares son factores recurrentes en este tipo de crímenes, lo que llama a una mayor vigilancia y educación en temas de protección infantil.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Sam’s Club Cambia sus Horarios del Domingo: Guía Práctica Para Compras en EE. UU.

Desde octubre de 2025, Sam’s Club amplió sus horarios de los domingos en la mayoría…

6 hours ago

¿Perderás tu Residencia en EE. UU. si Viajas a Cuba? Lo que Nadie te Explica Sobre el Miedo Creíble

En los últimos meses se han multiplicado los testimonios de cubanos residentes permanentes en EE.…

8 hours ago

Actualización de la Canasta Básica en Cuba: Esto Están Entregando en tu Provincia en Octubre 2025

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

1 day ago

Alawao: Qué Comprar y Cómo Enviar Productos a Cuba en 2025

Hablar de tiendas online que envían productos desde el extranjero a Cuba es hoy una…

1 day ago

Nuevas Tarifas de Asilo en EE.UU.: Esto Debes Pagar Desde Octubre de 2025

Durante años, el proceso de asilo en Estados Unidos ha sido gratuito. Las personas que…

2 days ago

Nuevo Método de Pago del Seguro Social en Estados Unidos: Lo que Todos Deben Saber en Octubre 2025

Para este mes de octubre el calendario del Seguro Social en Estados Unidos llega con…

2 days ago