Noticias de Última Hora

¿Habrá Libreta de Abastecimiento en 2025? Esto Dice el Mincin

La libreta de abastecimiento ha sido un pilar fundamental para la distribución de productos en Cuba durante décadas. 

Con la llegada de un nuevo año, muchas familias se preguntan qué sucederá con este sistema en 2025. El gobierno ha dado respuestas claras, aunque aún persisten desafíos.

El futuro de la libreta de abastecimiento en 2025

Continuidad asegurada, según el Ministerio de Comercio Interior

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) anunció oficialmente que la libreta de abastecimiento seguirá vigente en 2025. 

Este instrumento seguirá siendo la base para garantizar la distribución de productos normados a todos los núcleos del país, a pesar de las dificultades logísticas y económicas actuales.

Entregas avanzan en algunos territorios

Hasta ahora, las libretas de abastecimiento para 2025 ya están disponibles en provincias como Pinar del Río, Mayabeque, Ciego de Ávila, Holguín, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud

Sin embargo, en otras regiones, el proceso de confección continúa, enfrentando retos significativos.

Problemas en Sancti Spíritus y Camagüey

Entre los territorios con mayores complicaciones se encuentran Sancti Spíritus y Camagüey, donde las nuevas libretas aún no han sido distribuidas. 

A pesar de ello, el Mincin aseguró que estas dificultades no impedirán a las familias acceder a los productos normados en enero.

Medidas para garantizar los productos en enero

Para evitar contratiempos, las autoridades han indicado que, en los lugares donde las libretas de 2025 aún no estén disponibles, se podrán utilizar las libretas correspondientes a 2024. 

Esta medida busca garantizar que ningún núcleo familiar quede desprovisto de productos básicos al inicio del nuevo año.

Perspectivas del sistema de abastecimiento en Cuba

La libreta de abastecimiento sigue siendo un tema central en la economía cubana. Aunque algunos sectores plantean la necesidad de transformaciones en este sistema, su continuidad en 2025 demuestra su relevancia como herramienta para enfrentar la crisis y garantizar una distribución equitativa de los recursos disponibles. 

Pero ya su desaparición fue anunciada en la reciente Asamblea Nacional del Poder Popular. ¿En qué momento sucederá? Eso sí lo desconocemos. En este tema, como en tantos otros de relevancia nacional, falta claridad por parte de las autoridades.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

10 hours ago

Actualización 1:00 P.M.: Tormenta Tropical Melissa se Intensifica y Expertos Prevén Evolución Rápida a Huracán

La onda tropical que estaba bajo investigación en el Mar Caribe acaba de convertirse en…

13 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

14 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

15 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

1 day ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

2 days ago