La Embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba ha lanzado una convocatoria para un programa de formación gratuita destinado a mujeres emprendedoras. Este programa ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos y herramientas que impulsarán sus negocios. Aquí te presentamos todos los detalles sobre cómo participar y los beneficios que ofrece esta iniciativa.
Indice
La convocatoria para la cuarta edición del programa Academy for Women Entrepreneurs (AWE) está abierta desde el 21 de junio y se extiende hasta el 21 de julio. El curso tendrá una duración de tres meses y dará inicio en el mes de agosto.
El objetivo de este programa es contribuir a la formación y preparación de mujeres emprendedoras en Cuba, dotándolas de herramientas, conocimientos y recursos vitales para impulsar sus negocios o emprendimientos.
El programa está dirigido a mujeres emprendedoras que viven en la mayor isla de las Antillas. La convocatoria es inclusiva y no considera la orientación sexual, raza ni si las participantes son vulnerables o tienen alguna condición especial.
Un total de veinte mujeres cubanas que posean emprendimientos serán seleccionadas para participar en el programa. La selección se basará en la calidad y potencial de sus proyectos.
El programa ofrece una formación integral que incluye herramientas prácticas y teóricas para fortalecer y expandir los negocios de las mujeres emprendedoras. Al completar el curso, las participantes estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del mercado y lograr un crecimiento sostenible de sus emprendimientos.
La iniciativa promueve la inclusión y diversidad, brindando oportunidades a todas las mujeres emprendedoras sin importar su contexto social o personal. Esto fomenta un entorno empresarial más justo y equitativo.
Participar en el programa también permite establecer una red de contactos valiosa con otras emprendedoras y expertos en el campo, lo que puede abrir nuevas oportunidades de colaboración y expansión de negocios.
Esta no es la primera vez que la Embajada de Estados Unidos en La Habana realiza este tipo de programa. La cuarta edición del AWE refleja el compromiso continuo de la sede diplomática con el desarrollo empresarial y el empoderamiento de la mujer en Cuba. Las ediciones anteriores han sido bien recibidas y han tenido un impacto positivo en las participantes y sus comunidades.
La convocatoria para el programa de formación gratuita de la Embajada de Estados Unidos en La Habana representa una oportunidad invaluable para mujeres emprendedoras en Cuba. La inclusión y diversidad promovidas por esta iniciativa reflejan un compromiso firme con el desarrollo empresarial y el empoderamiento femenino.
¿Qué opinas sobre esta convocatoria? ¿Cómo crees que beneficiará a las mujeres emprendedoras en Cuba? Comparte tus opiniones y únete a la conversación en nuestras redes sociales.
TE RECOMENDAMOS:
En una decisión que podría generar fricciones en la arena internacional, el gobierno de Cabo…
Las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en espacio de denuncias ciudadanas sobre…
Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…
En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…
Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…
Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…