Noticias de Cuba

Firman Acuerdo Empresa de Cuba y Francia en FIHAV 2023

Recientemente trascendió la firma de un acuerdo entre empresas de Cuba y de Francia en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023).

El convenio suscrito en el Día Nacional de Francia de FIHAV 2023, entre Empresa Agroforestal Gran Piedra Baconao, de la mayor de las Antillas y la empresa francesa Malongó, está dirigido a la inversión en la producción cafetalera en Cuba.

El proyecto va dirigido a aumentar la productividad del café y a elevar el nivel de vida de los habitantes del Consejo Popular Ramón de Las Yaguas, de Santiago de Cuba, territorio en el que se encontraba situada la antigua finca cafetalera La Fraternidad.

El director general de Malongó, Jean Pierre Blanc, explicó que este es un proyecto de negocio completo, que precisa tanto inversión extranjera como capacitación y transferencia de tecnología, todo lo cual hará posible elevar la calidad del café que se produzca, el cual será posteriormente comercializado en el exterior. 

Según refirió Laurent Burin des Roziers, Embajador de Francia en Cuba, Molongó está considerada como empresa líder en la creación de un café biológico y equitativo, la cual está comprometida en conservar el patrimonio que representa tanto el cultivo, como la cosecha y el consumo del cotizado grano en la oriental provincia cubana. 

Varias empresas francesas, que representan la excelencia en determinados sectores, se encuentran también participando en el foro comercial FIHAV 2023, entre las que se encuentran: SGC, Venus Enterprises, Robertet, Eximes Caribe S.L, Strategie Bois, Cintra Logist S.L., subrayó el diplomático de la nación francesa.

De igual forma, Burin des Roziers señaló que “Francia acoge el apartado de la Unión Europea (UE) en la feria”, lo que tiene gran significado al constituir “ese bloque regional el principal socio comercial e inversionista en Cuba”.

También rememoró que desde el año 2016, la UE y la Agencia Francesa para el Desarrollo, implementan en Cuba proyectos encaminados a esferas entre las que se encuentran la salud, el transporte, el medio ambiente y la agricultura.

Por su parte, la viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, expresó que Francia es el cuarto socio de Cuba a nivel mundial.

TE RECOMENDAMOS:

Angel Ramirez Moran

Médico e investigador con artículos publicados en revistas científicas. Docente y apasionado por la lectura y los sucesos nacionales e internacionales, lo que le brinda una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

3 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

21 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

22 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago