Noticias de Última Hora

¿Fin de la Libreta de Abastecimiento en Cuba? Mincin Aclara Rumores

La crítica situación de Cuba conlleva a que constantemente circulen rumores sobre supuestas medidas, cambios y leyes que en muchas ocasiones resultan siendo desmentidos por las autoridades, y otras tantas anuncian lo que ya la población se venía esperando.

Esto, unido a la falta de información real en los medios oficialistas de prensa, la poca transparencia en las noticias y la falta de una visión crítica de los periodistas en los medios de comunicación masiva da pie a que usuarios en redes sociales promuevan informaciones que el pueblo prefiere creer, antes que contrastar con otras fuentes.

Uno de los sectores sobre los que más se especula constantemente es el sector de comercio y alimentación.

Casi una vez por mes se pueden apreciar informaciones que sobre todo circulan alrededor de la cartilla de racionamiento o libreta de abastecimiento que controla los pocos insumos alimenticios que se distribuyen a la ciudadanía a precios subsidiados u un poco más asequibles.

Lo cierto es que desde hace años ya, la libreta a través de la cual se podía adquirir desde aceite hasta detergente de fregar, es casi un objeto decorativo por la cual sólo se pueden comprarse, la mayoría del tiempo, unas pocas libras de arroz y chícharos.

Es aquí donde muchas páginas no oficiales, principalmente en la Red social Facebook se aprovechan, y circulan informaciones falsas sobre la eliminación de la libreta o de los productos distribuidos con esta, bajo el rubro de autoridades como Betsy Díaz, Ministra de Comercio Interior cubana.

Así fue una información que circuló recientemente, donde se aseguraba que se vendrían “cambios” sobre la libreta de abastecimiento, pues se eliminarían de ella productos que debido al bloqueo o podrían ser ya subsidiados por el Estado cubano.

Al respecto, el Ministerio de Comercio Interior de Cuba a través de su perfil en la Red social X, antes Twitter, afirmó que esta información es falsa, pues no se prevé la eliminación de estos. Asimismo, instaban a los ciudadanos a informarse a través de los canales autorizados.

Aún así, no se asegura que ninguno de los productos normandos en la libreta sí “lleguen” a la mesa del cubano este mes.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

23 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago