Noticias de Última Hora

Ferias Agropecuarias en La Habana este Sábado: Horarios Productos y Precios

Este sábado 28 de diciembre, las ferias agropecuarias regresan a varios municipios de La Habana con el objetivo de ofrecer productos frescos y esenciales para los hogares. 

Aunque estas ferias representan una alternativa importante para los consumidores, muchos se preguntan si realmente satisfacen las necesidades de la población en un contexto de alta demanda y precios fluctuantes.

¿Dónde y cuándo se realizarán las ferias?

Las ferias se llevarán a cabo en diferentes puntos de La Habana, cubriendo una amplia área geográfica. 

Estas actividades buscan acercar los productos a la población, aunque su efectividad y alcance real generan interrogantes. Las ubicaciones confirmadas son:

Direcciones y puntos de venta

  • Plaza de la Revolución: Avenida Paseo y calle 23.
  • Diez de Octubre: En el parque de la calle Lacret.
  • Marianao: Avenida 51, entre 120 y 124.
  • Habana Vieja: Plaza de Belén.

Horarios establecidos

El horario será de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., ofreciendo una ventana limitada para quienes buscan adquirir productos antes de fin de año. 

Sin embargo, este horario puede resultar insuficiente dado el alto volumen de personas que acuden a estos eventos.

¿Qué se podrá encontrar?

Las ferias prometen una variedad de productos esenciales, aunque las expectativas pueden no siempre coincidir con la realidad. Los productos anunciados incluyen:

  • Vegetales y hortalizas: Tomates, ajíes, zanahorias, entre otros.
  • Frutas tropicales: Guayabas, piñas y mangos.
  • Carnes y embutidos: Carne de cerdo y productos derivados.
  • Viandas y granos: Yuca, malanga, arroz y frijoles.

Aunque la oferta parece variada, es común que algunos productos sean limitados o que los precios no sean tan accesibles como se espera.

¿Realmente son precios competitivos?

Uno de los puntos clave de las ferias agropecuarias es su promesa de ofrecer precios más bajos que los mercados tradicionales. 

Sin embargo, en un contexto económico marcado por la inflación y la escasez, no siempre es así. Los consumidores deberán estar atentos a las variaciones de precio y calidad.

Aunque estas ferias son un esfuerzo para garantizar alimentos básicos a la población, surgen preguntas sobre su impacto real en el contexto económico actual. 

Una mayor planificación, una distribución equitativa y un control más estricto sobre los precios podrían hacer de estas ferias una solución más efectiva.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago