Noticias de Cuba

Fábrica de Arte Cubano Modifica su Funcionamiento por Situación Energética

La Fábrica de Arte Cubano (FAC) informó que modificará su funcionamiento para poder mantener sus actividades por la situación energética en la isla.

El cambio tiene como objetivo evitar un cierre por consumo eléctrico, según indicó la entidad desde sus redes sociales y canales oficiales.

La institución detalló que el Ministerio de Cultura y el de Energía y Minas informaron que el plan energético asignado al lugar era insuficiente para cumplir con su programación, por lo que se había determinado el cierre de la misma.

Ante la decisión, el centro explicó que buscó soluciones creativas para mantener el compromiso social y cultural y evitar el cierre hasta nuevo aviso, con una estrategia que no afecte al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Por tales motivos, La Fábrica de Arte Cubano seguirá abierta sin usar los recursos del SEN, por lo cual invitó al público, amigos, artistas, colaboradores y seguidores, a llevar su propia luz “para mantener la creatividad y el movimiento”.

La FAC también añadió que trabajará con la capacidad de los propios generadores eléctricos del lugar, así como los celulares y lámparas de los más de 300 trabajadores, quienes quedarían desempleados si cerrara el centro cultural, lo que afectaría también a niños y visitantes que asisten a los talleres gratuitos de los fines de semana.

En redes sociales las personas apoyaron la decisión del colectivo, y reconocieron su resiliencia para continuar trabajando en las difíciles condiciones del país, a la vez que expresaron su respeto por la labor de la institución.

La programación de la FAC con más de diez años de creada incluye más de 300 conciertos, 60 presentaciones de danza, 70 exposiciones, además de desfiles de moda y actuaciones teatrales.

El acceso a las actividades tiene un costo de 250 pesos, en un contexto donde acceder al arte cubano resulta cada vez más costosos y escasean las propuestas de alto valor, así lo señala la nota de la institución compartida por canales oficiales. 

Según precisa el comunicado del centro, firmado por su director X Alfonso, el lugar previamente se ha acogido a planes de ahorro, para el sector estatal y ha limitado el consumo energético en oficinas y otros de sus espacios.

Autodefinida como un gran laboratorio de creación interdisciplinaria, que sirve como espacio de presentación a lo mejor del arte cubano, la FAC trabaja con un marcado enfoque comunitario y social, con sede en una antigua fábrica de aceite.

El sitio es conocido además como la casa del arte y los artistas cubanos, iniciativa gestada por el músico X Alfonso, en la cual convergen diferentes manifestaciones artísticas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

7 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

8 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

9 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

10 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

12 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

13 hours ago