Noticias de Cuba

¿Es Legal Enviar Migrantes sin Papeles a Otros Estados en Estados Unidos?

La polémica sobre las acciones de Greg Abbott y Ron De Santis al enviar migrantes desde Texas y Florida hacia otros estados se ha avivado, mientras muchos cuestionan la legalidad de estas acciones.

Desde inicios de año, el flujo migratorio ha aumentado en Estados Unidos y en presunta respuesta a la política de “puertas abiertas” de Biden, ambos gobernadores han redirigido cientos de migrantes hacia ciudades santuario.

Pero, ¿es legal hacerlo? ¿Pueden enfrentar a la justicia por ello? Te contamos más en este artículo. 

¿Abbott y DeSantis están Enviando Migrantes de Forma Ilegal a otras Ciudades?

A la hora de señalar las acciones de Abbott y De Santis, sus críticos señalan que la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) contiene apartados que las consideran ilegales.

La sección 274 tipifica al transporte de extranjeros que en violación de la ley hayan llegado, entrado o permanezcan en Estados Unidos como un acto criminal con multas y penas de cárcel si el migrante muere en el trayecto.

El problema de este argumento, explican los especialistas, es que pese a que el discurso de los dos gobernadores es el de llamarles “ilegales”, los migrantes que están enviando a otros estados no están violando leyes.

La política actual hacia ellos es la de procesarlos en la frontera y permitirles el paso al país bajo el motivo de “miedo creíble” a posibles represalias de su nación de origen.

El permiso federal se extiende a esperar en territorio norteamericano a sus citas con un juez de migración, y esto en principio anula la aplicación del apartado de la INA contra Abbott o De Santis.

Mientras no hayan sido montados en los autobuses por la fuerza o a través del engaño, el transporte de los migrantes es técnicamente lícito.

¿Qué pasa si estos Migrantes en Estados Unidos fueron forzados o engañados?

Ante la posibilidad de que los migrantes hayan sido engañados de alguna forma para aceptar ser sacados de los estados en autobús, otros críticos han señalado que podrían ser casos de tráfico de personas.

Los gobernadores de Illinois y California han afirmado que debería investigarse si existen fraudes a la hora de transportar a esas personas fuera de Texas y Florida.

Abbott y De Santis están conscientes de ello y en varias ocasiones han señalado que los migrantes suben voluntariamente a los transportes e incluso que firman documentos declarándolo.

Los documentos “en varios idiomas  como que estaban de acuerdo con el destino” probarían que en efecto, no existe tal tráfico o secuestro.

Nuevamente, quienes se oponen a la política de los gobernadores de Texas y Florida reclaman que los documentos no son válidos si se obtuvieron por coacción o por desconocimiento.

Esto se señala sobre todo en relación a los recientes casos de inmigrantes reportando a medios de prensa como NPR, que subían al transporte pensando en llegar a un sitio y terminaban en otro.

Por ejemplo, algunos que supuestamente partían a Boston a conseguir papeles para trabajar, terminaron en Massachusetts, mientras que los recientes migrantes arribados a las cercanías de la residencia de Kamala Harris no tenían conocimiento de que ese era su destino.

Abogados y representantes estatales del propio Massachusetts incluso han reclamado acciones legales contra Abbott y De Santis, calificando las acciones de estos como secuestro de personas y actos “inhumanos y depravados”.

Rachel Self, una abogada de ese lugar, recordó que las víctimas de delitos graves pueden obtener la visa U y que muchos de esos migrantes podrían estar en posición de reclamarla.

¿Qué dice el Gobierno Estadounidense?

Tanto Joe Biden como Kamala Harris han expresado su descontento respecto a estas acciones, sobre todo las del gobernador de Texas.

Recientemente el presidente criticó duramente lo que consideró un rejuego político con seres humanos de por medio.

Harris también afirmó en una entrevista que la frontera era segura y que parte de las actuales dificultades migratorias tenían que ver con los gobernadores de ciertos estados dedicados más a la política que a la solución de estas.

TE RECOMENDAMOS:

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

6 hours ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

10 hours ago

Primeros 30 Días en Canadá: Guía de Supervivencia para el Cubano Recién Llegado

Llegar a Canadá es el inicio de una experiencia que, para muchos cubanos, significa un…

1 day ago

Cómo Acceder a Programas de Formación Profesional para Cubanos en España

La Formación Profesional (FP) en España es una vía directa al empleo cualificado. Combina clases…

1 day ago

Erin Se Convierte en el Primer Huracán de la Temporada: Análisis y Trayectoria

En la mañana de este viernes, la tormenta tropical Erin se fortaleció oficialmente y pasó…

1 day ago

Hoteles Más Baratos en Varadero 2025: Desde 30 € la Noche

Varadero, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es uno de los…

2 days ago