Noticias de Cuba

En Esta Provincia Cubana Comercializan Platos de Comida a 50 Pesos Cubanos Como Alternativa a los Apagones

Varias iniciativas implementa una central provincia cubana ante las complejidades derivadas de la crisis energética, cuyos frecuentes apagones limitan actividades de la cotidianidad de las familias.

En ese contexto el Gobierno Provincial de Camagüey informó de la venta de raciones de comida elaborada en diferentes repartos de la ciudad cabecera.

La información detalla que se han vendido platos con arroz, proteína y vianda al precio de 50 pesos moneda nacional, a cargo de unidades gastronómicas del territorio encadenadas con formas productivas.

Tal alternativa ha impactado ya en zonas como los repartos El Porvenir, La Belén, Arenera y Guernica, y colaboran con ella el Grupo Empresarial de Comercio además de la Empresa Municipal de Restaurantes y Centros de Recreación.

Unas cuatro mil raciones de comida ya se han comercializado mediante venta móvil a nivel de comunidad y consejo popular, según explicó Dixami Rodríguez Gómez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, quien también señaló la aceptación que han tenido esa iniciativa.

Opciones de recreación y esparcimiento también se comparten en barrios de la provincia mediante actividades deportivas y culturales, en las que interviene el proyecto Golpe a Golpe de la Asociación Hermanos Saíz.

En otros territorios de Cuba como el municipio guantanamero de Baracoa también se han implementado opciones de venta de alimentos elaborados a la población para paliar los efectos de la crisis energética que vive la isla, tales opciones han llegado a comunidades como El Van Van y edificios del 30 Aniversario.

La isla caribeña vive un momento de tensión producto del déficit en la capacidad de generación de energía por averías y mantenimientos en sus termoeléctricas y limitaciones con el combustible, lo que se traduce en afectaciones al servicio eléctrico que en algunos momentos superan las diez horas.

Como soluciones a mediano plazo para ese problema el gobierno cubano se centra en el cambio de matriz energética con proyección de poder generar rumbo a 2028 hasta 2000 MW mediante parques fotovoltaicos, con 92 unidades de ese tipo previstas a construirse en la nación.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Migrar a Chile en 2025: Nuevos Requisitos Para Trabajar y Conseguir Residencia Legal

Si estás pensando en salir de tu país para buscar mejores oportunidades, es muy probable…

22 hours ago

Precios de Alquiler en España 2025: Guía Esencial para Cubanos Recién Llegados

Si estás planificando mudarte a España desde Cuba, o ya llegaste hace poco, uno de…

2 days ago

Asilo en EE. UU. Para Cubanos: La Guía Más Completa de 2025

El asilo en Estados Unidos se ha convertido en una de las principales vías de…

2 days ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Noviembre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 days ago

Secuestros y Extorsiones a Cubanos en Ruta a EE.UU.: Revelan el Funcionamiento de una Red Criminal

En los últimos años, miles de cubanos han intentado llegar a Estados Unidos a través…

3 days ago

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

4 days ago