Noticias de Última Hora

Embajada de Noruega Lidera Limpieza en una Playa Contaminada de La Habana

Las acciones de educación ambiental en Cuba se fomentan a través de actividades de preservación y conservación de la naturaleza, tal como aconteció este tercer sábado de septiembre en la capital del país.

Varios ecologistas, buzos y ambientalistas, junto a las autoridades locales y sectoriales y otros representantes del cuerpo diplomático, efectuaron una jornada de limpieza en la playa La Concha, donde además se incluyeron como partícipes estudiantes universitarios, niños, niñas y bañistas de la zona.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Limpieza -fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el 2023- se realizó la iniciativa, que a nivel global ha sumado a 157 países y más de 71 millones de voluntarios en esta campaña de concientización ambiental.

La Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ) lanzó este año una convocatoria de participación masiva social, en aras de “promover la limpieza en ecosistemas más cercanos, bosques, ríos, ciudades y playas”, según manifestó la presidenta de la entidad, Liliana Núñez.

La actividad tuvo como anfitriones a la Embajada del Reino de Noruega, las empresas de Servicios Comunales y Materias Primas, el gobierno de Playa, el Club Náutico Internacional Hemingway y los proyectos Oasis y Caballeros del Mar.

El embajador de Noruega – John Petter Opdahl- refirió: “Escoger esta playa es un poco simbólico. La FANJ siempre ha sido un importante interlocutor con las autoridades locales y organizaciones no gubernamentales internacionales para tener proyectos sostenibles con Cuba, en temas como la contaminación por plástico, una prioridad para Noruega”.

En tanto, Orlando Mediacejas, vicepresidente del gobierno de Playa, manifestó que es necesario crear convenios y actividades “que tengan sólido impacto en la situación medioambiental del municipio”, especialmente la formación de líderes medioambientales y el trabajo con las escuelas en la creación de una cultura de cuidado del entorno”.

La importancia de la celebración de esta jornada, radica esencialmente en fomentar la perspectiva social de cuidado y protección del medio natural, generar valores y prácticas ambientales constantes, y promover la conciencia ecológica para un desarrollo sostenible.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

1 hour ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

18 hours ago

Nacionalidad Española para Cubanos en 2025: Todas las Vías Legales Explicadas Paso a Paso

Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…

20 hours ago

Mercado Negro en Cuba Hoy: Las Verdaderas Razones Detrás del Precio del Euro y el Dólar

Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…

1 day ago

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

2 days ago

Primeros 30 Días en México: Guía de Supervivencia para el Recién Llegado Cubano

Llegar a México desde Cuba puede ser una experiencia tan emocionante como desafiante. Nuevos acentos,…

2 days ago