Noticias de Última Hora

Elecciones en Venezuela: Cuba Deslegitima Autoridad de la OEA en Declaración Oficial

En un contexto de tensiones políticas y diplomáticas, Cuba ha manifestado su oposición a la Organización de los Estados Americanos (OEA) en relación con su intervención en las elecciones de Venezuela. 

La isla caribeña cuestiona la legitimidad y la “autoridad moral” de la OEA para evaluar y analizar los procesos electorales venezolanos, suscitando así una serie de debates y controversias a nivel regional e internacional.

Declaraciones Oficiales de Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió este miércoles una declaración, descalificando las recientes maniobras de la OEA respecto a Venezuela. Según el comunicado oficial, la OEA carece de imparcialidad y ha demostrado un sesgo evidente en sus acciones y declaraciones. 

La postura cubana subraya que esta organización, bajo el liderazgo de su Secretario General Luis Almagro, ha actuado de manera injerencista y ha minado la soberanía de Venezuela.

En su declaración, Cuba reafirma su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y denuncia los intentos de la OEA de influir en los asuntos internos de Venezuela. La isla acusa a la OEA de promover una agenda política alineada con los intereses de ciertos países que buscan desestabilizar al gobierno venezolano.

La OEA y su Rol en la Región

La OEA, por su parte, ha defendido su papel como guardián de la democracia y los derechos humanos en el hemisferio occidental. La organización sostiene que su misión es observar y garantizar que los procesos electorales se lleven a cabo de manera justa y transparente. 

Desde esta perspectiva, la intervención de la OEA en las elecciones venezolanas puede interpretarse como un esfuerzo por asegurar que se respeten los principios democráticos y los derechos del electorado.

Repercusiones y Debates

Las tensiones entre Cuba, la OEA y Venezuela han generado un amplio debate en la comunidad internacional. Mientras algunos apoyan la postura cubana y ven en la OEA una herramienta de intervención política, otros defienden el papel de la organización como garante de la democracia en la región. 

Estos defensores argumentan que la vigilancia internacional es esencial para prevenir fraudes y abusos en los procesos electorales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

48 minutes ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

17 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

21 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

22 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago