Noticias de Última Hora

¡El Festival de Cine de La Habana ya Está Aquí! Descubre lo que no te Puedes Perder Este Año

La Habana se viste de gala para recibir la 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará del 5 al 15 de diciembre de 2024.

Este evento, uno de los más esperados en el ámbito cultural cubano, no solo destaca por su programación cinematográfica, sino también por su capacidad para transformar la ciudad en un vibrante punto de encuentro para cineastas, críticos y amantes del séptimo arte.

Desde su fundación el 3 de diciembre de 1979, el festival ha sido un espacio esencial para la promoción y difusión del cine latinoamericano, reuniendo a más de 600 cineastas en su primera edición.

En esta ocasión, la cita contará con la participación de 256 obras provenientes de 42 países, incluyendo 21 naciones latinoamericanas, lo que refleja su alcance y relevancia en la industria cinematográfica internacional.

La directora del festival, Tania Delgado Fernández, ha destacado la importancia de esta edición, que coincide con el 50º aniversario del Comité de Cineastas Latinoamericanos.

En declaraciones recientes, subrayó la colaboración con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, así como la realización del Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña “Juan Padrón in Memoriam”, que busca otorgar el merecido protagonismo a esta forma creativa.

Entre las actividades programadas, se rendirá homenaje al destacado cineasta cubano Alfredo Guevara, uno de los fundadores del festival, en conmemoración de su centenario el próximo año.

Además, se presentará una muestra del cine colombiano, que se exhibirá en La Habana los días 25 y 26 de diciembre, fortaleciendo los lazos culturales entre las naciones latinoamericanas.

El festival también ofrecerá una variada selección de filmes en competencia, incluyendo largometrajes de ficción, documentales, animaciones y óperas primas.

Una de las propuestas destacadas es la película argentina “El jockey”, una combinación de suspenso y comedia que ha generado expectativas entre los expertos y el público.

La venta de entradas ya ha comenzado, y se espera una alta afluencia de espectadores locales e internacionales. La ciudad de La Habana se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro del cine latinoamericano, ofreciendo una plataforma para la reflexión, el debate y la celebración de la diversidad cultural de la región.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

23 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

1 day ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago