Noticias de Última Hora

¡El Festival de Cine de La Habana ya Está Aquí! Descubre lo que no te Puedes Perder Este Año

La Habana se viste de gala para recibir la 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará del 5 al 15 de diciembre de 2024.

Este evento, uno de los más esperados en el ámbito cultural cubano, no solo destaca por su programación cinematográfica, sino también por su capacidad para transformar la ciudad en un vibrante punto de encuentro para cineastas, críticos y amantes del séptimo arte.

Desde su fundación el 3 de diciembre de 1979, el festival ha sido un espacio esencial para la promoción y difusión del cine latinoamericano, reuniendo a más de 600 cineastas en su primera edición.

En esta ocasión, la cita contará con la participación de 256 obras provenientes de 42 países, incluyendo 21 naciones latinoamericanas, lo que refleja su alcance y relevancia en la industria cinematográfica internacional.

La directora del festival, Tania Delgado Fernández, ha destacado la importancia de esta edición, que coincide con el 50º aniversario del Comité de Cineastas Latinoamericanos.

En declaraciones recientes, subrayó la colaboración con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, así como la realización del Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña “Juan Padrón in Memoriam”, que busca otorgar el merecido protagonismo a esta forma creativa.

Entre las actividades programadas, se rendirá homenaje al destacado cineasta cubano Alfredo Guevara, uno de los fundadores del festival, en conmemoración de su centenario el próximo año.

Además, se presentará una muestra del cine colombiano, que se exhibirá en La Habana los días 25 y 26 de diciembre, fortaleciendo los lazos culturales entre las naciones latinoamericanas.

El festival también ofrecerá una variada selección de filmes en competencia, incluyendo largometrajes de ficción, documentales, animaciones y óperas primas.

Una de las propuestas destacadas es la película argentina “El jockey”, una combinación de suspenso y comedia que ha generado expectativas entre los expertos y el público.

La venta de entradas ya ha comenzado, y se espera una alta afluencia de espectadores locales e internacionales. La ciudad de La Habana se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro del cine latinoamericano, ofreciendo una plataforma para la reflexión, el debate y la celebración de la diversidad cultural de la región.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

11 hours ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

12 hours ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

13 hours ago

¿Conoces a Servicios Becarios? Mira Todo lo que Ofrece esta Agencia en Cuba México España y EE.UU.

Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…

1 day ago

Nuevo TikTok para EE.UU.: Fecha de Lanzamiento Cambios y Qué Pasa con la App Actual

La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…

3 days ago