Noticias de Última Hora

Drástica Reducción en la Migración por el Darién: ¿Qué está Cambiando en la Frontera?

Los cruces irregulares por la Selva del Darién han disminuido notablemente en los últimos meses. ¿A qué se debe esta reducción del flujo migratorio? ¿Se trata del fin de los cruces fronterizos por esta zona? ¿Qué políticas restrictivas se han implementado para disminuir el tránsito?

La Selva del Darién es uno de los puntos de conexión para aquellos viajeros que pretenden arribar a tierra norteamericana lanzados a una ardua travesía de migración. 

De acuerdo a los últimos reportes el mes de junio experimentó un fuerte incremento de cruces en cuanto a valores interanuales, lo que generó una constante preocupación del alto mando y las medidas no se hicieron esperar.

El mandato de José Raúl Mulino aseguró que Panamá no se convertiría en un puente de tránsito ilegal, y se firmó un acuerdo entre el canciller panameño Javier Martínez-Acha, con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, para disminuir el paso por el Tapón del Darién y “garantizar un clima de paz y tranquilidad en la región”. 

El gobierno de Panamá informó recientemente que el puente fronterizo que conecta a Colombia con Panamá ha experimentado una disminución de cruces de 110 056 personas en relación a valores interanuales, lo que representa una reducción del 31 por ciento.

Se calcula que unas 244 243 personas han atravesado la selva del Darién desde el mes de enero del año en curso hasta los primeros días del mes de septiembre, según datos de la operación Flujo Controlado de Migrantes irregulares.

Los transeúntes que en mayor denominación atraviesan la zona, son procedentes de Venezuela, Ecuador, Colombia y China, que operan en flujos masivos.

La disminución de este flujo migratorio se debe a las nuevas políticas de restricciones de deportación, implementadas desde el pasado mes de agosto. El Secretario de Gobierno de Necoclí en Antioquia, Colombia -Johan Wachter- ha afirmado que la comparación de porcentajes anuales evidencia el declive.

Por otra parte, la Experta en Migración María Teresa Palacios, señala que a pesar de que el actual panorama de reducción del cruce fronterizo exhibe “mejoras” en las cifras, esto no significa que la situación migratoria desaparecerá.

“La migración no ha desaparecido porque las condiciones estructurales de desigualdad, de falta de oportunidades, de falta de acceso a derechos de las personas emigrantes de países latinoamericanos, no han desaparecido”.

Las autoridades colombianas afirman que debido a este cierre en la Selva del Darién por parte de Panamá, los migrantes usan otras vías ilegales de cruces como la ruta de enlace por la isla de San Andrés.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago