Noticias de Última Hora

Ministerio del Interior de Cuba Detiene a Siete Traficantes de Drogas en Las Tunas

Un operativo contra el tráfico de drogas terminó con siete personas detenidas en Cuba, según dio a conocer el Ministerio del Interior en el país, que precisa la aplicación de la política de tolerancia cero.

El proceder se realizó en la mañana del miércoles 26 de febrero de 2025, en la provincia de Las Tunas y contó con la colaboración de las organizaciones políticas y de masas del municipio capital, en el Consejo Popular 1, Circunscripción 13.

A las personas detenidas se les incautó marihuana, cocaína y papel químico, como pruebas del delito en que estaban involucradas, y fueron conducidas a la Unidad Provincial de Investigación Criminal, donde son procesadas por tráfico drogas, mientras avanzan las investigaciones.

La nota precisa que el combate a esa problemática es prioridad del gobierno y el Partido, para lo cual se cuenta con la experiencia del personal del Ministerio del Interior y la colaboración del pueblo.

En septiembre de 2024 la prensa nacional cubana informó de la ocupación de una famosa droga, conocida como El Químico, en el municipio habanero de Marianao, que tiene un creciente consumo entre los menores del país.

El hallazgo en el municipio capitalino posibilitó la detección de dos operaciones internacionales de tráfico de drogas, cuyo origen fue identificado en EEUU y las investigaciones condujeron a la detención de más de 20 personas de la isla acusadas de vender el producto.

Declaraciones de la fiscal provincial de La Habana, Camila María González, en 2024, reconocieron el incremento de los procesos penales relacionados con drogas ilícitas, aunque los asoció con una mayor vigilancia de las autoridades cubanas sobre esa problemática.

El Código Penal de Cuba contempla sanciones que van desde más de 10 años de cárcel e incluso cadena perpetua o pena de muerte, por el tráfico de drogas ilícitas.

Al cierre de 2024 en la isla se incautó más de una tonelada de drogas, con mayor incidencia de cocaína, marihuana, metanfetamina y cannabinoides, la mayor parte de ellas por el canal marítimo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

6 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

7 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

8 hours ago

Termoeléctrica en Cienfuegos Lista para Reincorporarse al SEN: Mira Cuánto Generará

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…

10 hours ago

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

12 hours ago

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…

14 hours ago