Noticias de Última Hora

Zar de la Frontera Expone Detalles del Plan de Deportaciones Masivas de Trump

La política migratoria de la administración Trump vuelve al centro del debate tras las recientes declaraciones de Tom Homan, conocido como el “Zar de la Frontera”. 

Homan ha desvelado detalles sobre un plan que hubiera requerido una infraestructura sin precedentes, despertando interrogantes sobre su viabilidad y las implicaciones humanas.

El ambicioso plan detrás de las deportaciones masivas

¿Qué reveló Tom Homan?

En una entrevista reciente, Homan reveló que el plan de deportaciones masivas contemplaba la necesidad de 100,000 camas diarias para detener a inmigrantes en proceso de deportación. 

El dato, que hasta ahora no había sido divulgado, demuestra la magnitud del proyecto y la logística que habría implicado.

Una estrategia sin precedentes

El plan, ideado durante la presidencia de Donald Trump, buscaba ejecutar deportaciones en masa de una manera nunca antes vista en Estados Unidos. 

Según Homan, esto implicaba movilizar recursos significativos, como la contratación de miles de agentes y el uso intensivo de instalaciones de detención.

Las implicaciones del plan para los inmigrantes

Una política controvertida

La implementación de estas medidas habría generado un impacto social significativo. Organizaciones de derechos humanos alertaron sobre las consecuencias de una política de esta magnitud, señalando la separación de familias y las posibles violaciones a los derechos de los inmigrantes detenidos.

La logística detrás del plan

La construcción o adecuación de instalaciones para albergar a 100,000 detenidos habría requerido una inversión multimillonaria. 

Además, expertos aseguran que el sistema judicial migratorio no estaba preparado para procesar un volumen tan alto de casos simultáneamente.

¿Qué sigue para la política migratoria?

El debate en torno a estas revelaciones no solo revive las discusiones sobre la administración Trump, sino que también pone bajo escrutinio la política migratoria actual. 

Mientras tanto, miles de inmigrantes siguen enfrentando incertidumbre en la frontera, a la espera de decisiones que podrían cambiar sus vidas para siempre.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

7 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago