Noticias de Cuba

Deportaciones de Inmigrantes en Estados Unidos: Descubre la Sorprendente Cantidad de Casos que Concluyen con Expulsión

¿Alguna vez te has preguntado cuántos casos que llegan a las cortes de inmigración en Estados Unidos resultan en una orden de deportación? Esta cifra podría ser más alta de lo que muchos imaginan y refleja una realidad compleja y desafiante que enfrentan miles de migrantes cada año.

En Estados Unidos, el sistema de cortes de inmigración está enfrentando una carga sin precedentes. Al cierre de abril de 2024, las cortes de inmigración habían manejado 3,596,317 casos, de los cuales el 35.7% concluyó con órdenes de deportación o salidas voluntarias. Este porcentaje representa a aquellos migrantes que no pudieron acreditar su estancia legal o perdieron su caso de asilo.

Según el sistema TRAC de la Universidad de Syracuse, en el año fiscal 2024, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) añadió más de 1.3 millones de nuevos casos a los registros de los tribunales. Sin embargo, los jueces solo han completado 517,675 casos en este período. La cantidad de casos nuevos y la lentitud en la resolución subrayan la enorme presión bajo la cual operan estos tribunales.

Un aspecto alarmante es que solo el 13.9% de los inmigrantes, incluidos niños no acompañados, contaba con representación legal al momento de recibir una orden de deportación en abril de 2024. La falta de asistencia legal juega un papel crucial en los resultados adversos para muchos migrantes que buscan quedarse en los Estados Unidos.

Además, de los casos nuevos presentados ante los tribunales, solo el 0.38% estaba relacionado con alegaciones de actividades criminales, siendo la mayoría por la entrada ilegal al país. Entre las nacionalidades con más deportaciones en este período, los inmigrantes de Honduras lideran la lista.

Los jueces de inmigración han realizado 15,548 audiencias de fianza, concediendo fianza en 4,644 ocasiones. Esto resalta no solo la complejidad del sistema sino también las variadas dimensiones de los procedimientos de inmigración en Estados Unidos.

Este análisis pone en perspectiva la realidad que enfrentan miles de migrantes en Estados Unidos y subraya la importancia de la asistencia legal en estos procesos. Con tasas de deportación significativas y una creciente acumulación de casos, los desafíos para el sistema y para los migrantes continúan aumentando.

La pregunta que persiste es: ¿Cuáles serán los próximos pasos para aliviar esta presión y mejorar los resultados para aquellos que buscan refugio y una nueva vida en Estados Unidos?

TE RECOMENDAMOS:

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

5 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

6 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

7 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

8 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

10 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

11 hours ago