¿Te has preguntado por qué en los últimos días la electricidad parece un recurso inalcanzable? Esta realidad no pasa desapercibida para miles de familias que intentan mantener su rutina con cortes inesperados. Sigue leyendo y descubre qué está pasando, por qué ocurre y qué perspectivas hay para mejorar.
Indice
El 20 de diciembre de 2024, el SEN de Cuba registró una disponibilidad de 1560 MW frente a una demanda de 2300 MW, generando un déficit de 803 MW desde la madrugada. Durante la tarde anterior, el déficit alcanzó un máximo de 1608 MW a las 18:30, coincidiendo con la mayor demanda.
Para la hora pico de hoy, se estima una disponibilidad de 1695 MW frente a una demanda proyectada de 3150 MW, resultando en un déficit de 1455 MW. Se prevé que las afectaciones alcancen los 1525 MW en ese horario.
El SEN enfrenta múltiples problemas, entre ellos:
En total, las limitaciones en la generación térmica suman 213 MW.
La situación es crítica en la generación distribuida, con 73 centrales fuera de servicio debido a la falta de combustible, afectando 405 MW. Otros puntos afectados incluyen:
En total, 682 MW están fuera de servicio por falta de combustible.
Para el horario pico, se espera la reincorporación de:
Sin embargo, estas medidas no serán suficientes para cubrir el déficit proyectado, y las afectaciones seguirán siendo significativas.
La crisis energética afecta especialmente a la región centro-oriental del país, que experimenta altas transferencias de energía.
Estas condiciones reflejan la necesidad urgente de modernizar y diversificar las fuentes de energía en Cuba para garantizar una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.
TE RECOMENDAMOS:
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…
Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…
El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…
En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…
La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…