Noticias de Última Hora

Cubanos en Miami Claman por Parole Humanitario: ¡Más Rápido Por Favor!

Varias familias cubanas se manifestaron frente al reconocido restaurante de Versailles, ubicado en la Pequeña Habana de Miami, para pedir al gobierno de Estados Unidos mayor celeridad en los trámites del parole humanitario para sus seres queridos y coterráneos.

Quienes se congregaron frente al lugar, llevan más de un año a la expectativa de una resolución por parte del gobierno federal sobre sus solicitudes de parole humanitario.

Los manifestantes portaban en sus manos varios carteles en los que se leen “Más aprobaciones para Cuba”, “SOS”, “Cuba está en crisis, pedimos más aprobaciones (…)”.

El recrudecimiento de la crisis nacional en la Isla, de alimentos, agua, transporte y electricidad lleva a los cubanos residentes en Miami al borde de la desesperación. “Por favor, se los pedimos con el corazón…”, exclamó consternada, dando golpes en su pecho, Yaquelin, una de las manifestantes. 

Yo llamo todas las semanas, que mis procesos están bien y que solo me toca esperar, y bueno, yo espero disciplinadamente, pero quisiera que hicieran algo… que se moviera un poquito más…

así lo declaró Odalis Hernández, muy preocupada con la situación que vive su familia en Cuba.

Sucede que el número de solicitudes del parole humanitario es demasiado alto, y que, a diferencia de otros procesos migratorios, como el de la reunificación familiar, para el parole humanitario no hay términos temporales establecidos en los que se deba dar una respuesta.

Así lo asegura Willy Allen, abogado especializado en temas de inmigración: “el Servicio de Inmigración y Ciudadanía reitera que el parole humanitario no tiene un tiempo límite o promedio para procesar los casos”.

A pesar de ello, las estadísticas revelan que en lo que va de año el parole ha llegado miles de personas de todos los países beneficiados con la política, establecida por el gobierno de Joe Biden desde inicios de 2023.

De enero a abril de 2024, más de 95.500 cubanos se han beneficiado con el parole humanitario, según revelan los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). De esa cantidad, 91 mil ya lograron volar hacia los Estados Unidos y se encuentran reunidos con sus seres queridos.

De igual modo sucede con 184.600 haitianos (de ellos 166,700 actualmente en E.E.U.U.), 109.200 venezolanos (101.200 en E.E.U.U.) y 83.800 nicaragüenses (75.700 en E.E.U.U. en estos momentos).

La solicitud de los manifestantes se resume en las palabras de Juan Carlos: necesitan que “el proceso sea más rápido… sea más cronológico…”, para poner fin a la angustia de estar separados, y la de sufrir las crisis en Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

9 hours ago

Nacionalidad Española para Cubanos en 2025: Todas las Vías Legales Explicadas Paso a Paso

Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…

10 hours ago

Mercado Negro en Cuba Hoy: Las Verdaderas Razones Detrás del Precio del Euro y el Dólar

Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…

15 hours ago

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

1 day ago

Primeros 30 Días en México: Guía de Supervivencia para el Recién Llegado Cubano

Llegar a México desde Cuba puede ser una experiencia tan emocionante como desafiante. Nuevos acentos,…

1 day ago

Plataforma Soberanía: Qué Trámites Puedes Hacer y Cómo Crear tu Cuenta Paso a Paso

Desde hace algunos años el Gobierno de Cuba está enfrascado en un proceso que decidieron…

2 days ago